Granada impulsa su candidatura para el acelerador de partículas

23 noviembre 2018

El alcalde y miembros del Gobierno regional y nacional reciben al embajador Masashi Mizukami

El alcalde de la ciudad de Granada, Francisco Cuenca, y el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, celebraron un encuentro institucional en el que el edil granadino defendió “la necesidad de establecer una alianza entre el Gobierno de España y el de Japón para que el acelerador de partículas se desarrolle en Granada”.

Participaron en el encuentro la delegada del Gobierno andaluz, Sandra García; el presidente de la Diputación, José Entrena; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro; y el secretario de la Confederación Granadina de Empresarios, Luis Aribayos.

Francisco Cuenca señaló que Granada es “una ciudad de estudios que propicia el desarrollo científico y tecnológico en materia de investigación, y eso genera y atrae inversiones en las que la industria japonesa también puede estar interesada”. Recordó, asimismo, que Europa ya mostró su disposición para que la ciudad sea sede del acelerador de partículas y su deseo de “que Japón conozca nuestra potencialidad desde el punto de vista científico, donde ahora mismo Granada es la primera en Europa en Inteligencia Artificial o Informática Aplicada”.

El embajador japonés pudo conocer una muestra de tecnología desarrollada en el Instituto de Astrofísica de Granada utilizada en misiones a Marte o en la que se está organizando al sol. 

La delegada de la Junta, Sandra García, destacó que empresas andaluzas han salido ya al mercado japonés con el apoyo de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. José Entrena, presidente de la Diputación, señaló a su vez la importancia del turismo: más de 67.000 japoneses visitaron la provincia en el último año. Un tipo de turismo “muy exigente” que “se interesa por el turismo de naturaleza y el turismo de experiencia, en el que Granada destaca en el conjunto de España”.

El futuro acelerador de partículas IFMIF-DONES, liderado por la Unión Europea y Japón, forma parte de un ambicioso proyecto energético dirigido al desarrollo y construcción de un reactor experimental de fusión para el año 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...

16 julio 2025

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente

LEER MÁS