Grandes oportunidades en el sector farmacéutico de Japón para las empresas españolas
28 septiembre 2015
AB-Biotics alcanza un acuerdo para distribuir Neurofarmagen® y PharmaMar recibe para YONDELIS® la recomendación del Comité Asesor de Asuntos Farmacéuticos

El mercado farmacéutico japonés viene ofreciendo grandes oportunidades comerciales y de inversión para las empresas españolas desde hace años y muestra de ello son las dos noticias que se han dado a conocer este mes y relacionadas con las empresas biofarmecéuticas PharmaMar y AB-Biotics.
Por una parte, AB-Biotics ha cerrado un acuerdo de licencia y distribución para Neurofarmagen®, su tecnología innovadora en el ámbito de la farmacogenética psiquiátrica. La japonesa Riken Genesis será la nueva licenciataria del producto en uno de los mercados más avanzados del mundo en el ámbito de la genómica y la medicina personalizada. La compañía española espera con este acuerdo consolidar su posición de líder a nivel mundial en el campo de la medicina personalizada para enfermedades psiquiátricas con su test estrella, que ya se distribuye en los 15 principales mercados mundiales y está pendiente de iniciar su comercialización en Estados Unidos.
Yusuke Tsukahara, presidente y CEO de Riken Genesis, destacó en relación al acuerdo: “No podíamos dejar escapar la oportunidad de llevar a nuestro país el test de farmacogenética psiquiátrica más avanzado a nivel mundial. Neurofarmagen® permitirá a nuestra empresa ampliar su oferta de medicina personalizada y abrir mercado en el ámbito de las enfermedades psiquiátricas”. Además, según comentaron los consejeros delegados de AB-BIOTICS, Miquel Àngel Bonachera y Sergi Audivert, el acuerdo es “resultado de un gran trabajo científico y corporativo que ha logrado introducir tecnología desarrollada 100% en AB-BIOTICS en uno de los mercados más exigentes y difíciles de penetrar de todo el mundo”.
Por otra parte, Pharmamar anunció que su socio en
Japón, Taiho Pharmaceutical, recibió la autorización de comercialización de su
producto YONDELIS® por parte del Ministerio japonés de Sanidad, Trabajo y
Bienestar, para el tratamiento de pacientes con sarcoma de tejidos
blandos. “Estamos muy contentos. De esta manera el medicamento estará
disponible para los pacientes que padecen una enfermedad que representa a día
de hoy una necesidad médica no cubierta en este país”, explicó Luis Mora,
director general de Pharmamar. “Colaborar con Taiho ha sido crucial para poner
este producto a disposición de la comunidad oncológica en Japón”, añadió. Por
esta aprobación, la compañía recibirá dos pagos, uno de 600
millones de yenes de Taiho Pharmaceutical y otro de $5 millones de Janssen
Products.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...
18 julio 2025
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...
Ciencia y tecnología
Cultura
Política
Economía
Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025
LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...
16 julio 2025
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...
Ciencia y tecnología
Cultura
Patronos
La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente
LEER MÁS

Acuerdo entre Siemens Gamesa y el Gobierno de Japón para fortalecer la...
10 julio 2025
Un acuerdo estratégico que garantizará el suministro de imanes empleados en las turbinas utilizadas ...
Ciencia y tecnología
Economía
Acuerdo entre Siemens Gamesa y el Gobierno de Japón para fortalecer la eólica marina
Un acuerdo estratégico que garantizará el suministro de imanes empleados en las turbinas utilizadas en los parques eólicos
LEER MÁS