Japón, nueva plataforma de crecimiento en renovables para Iberdrola

17 septiembre 2020

La compañía adquiere la promotora local Acacia Renewables y entra en una 'joint venture' con Macquarie´s Green Investment Group

Iberdrola apunta al mercado japonés como nueva plataforma de crecimiento en renovables, en concreto en el ámbito de la eólica marina, tras alcanzar un acuerdo con Macquarie´s Green Investment Group (GIG) para la adquisición del 100% de la promotora nipona Acacia Renewables.

Acacia Renewables cuenta en la actualidad con dos parques eólicos marinos en desarrollo, con una potencia conjunta de 1,2 GW, que podrían estar operativos en 2028. Adicionalmente, dispone de otros cuatro proyectos en cartera, que suman una capacidad de 2,1 GW. Iberdrola ostentará una participación igual a la de GIG en estas seis instalaciones y ambos socios se encargarán de desarrollar los proyectos.

La operación está alineada con la estrategia de Iberdrola y le permite posicionarse en una etapa de desarrollo inicial en el sector eólico marino japonés, un mercado que cuenta con un gran potencial de crecimiento. El acuerdo posibilita a la compañía el acceso a una cartera de proyectos diversificada, situada en diferentes áreas del suroeste del país, en un entorno óptimo para las subastas anunciadas por el Gobierno de Japón.

Iberdrola y GIG se comprometen, además, a trabajar en reforzar colaboraciones sólidas en Japón, incorporando a nuevas compañías locales a los desarrollos.

La capacidad eólica marina instalada en Japón se reduce en la actualidad a unos 70 MW, pero el país ha desplegado una estrategia para descarbonizar su mix energético y promover la independencia energética. De hecho, las previsiones apuntan a que el mercado alcanzará los 10 GW instalados en 2030 y hasta los 37 GW en 2050, según datos de la Asociación Eólica de Japón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...

07 febrero 2025

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad

LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

24 enero 2025

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR

LEER MÁS