Indra participa en el avanzado acelerador de partículas de Japón

02 octubre 2017

La compañía española forma parte de un proyecto que investiga para desarrollar la energía de fusión

La multinacional tecnológica española Indra informó sobre su participación en el prototipo de acelerador de partículas LIPAC, construido al norte de Japón. Indra participa como parte del proyecto internacional IFMIF-EVEDA, promovido por Japón y la Unión Europea.

El objetivo final del proyecto es el futuro desarrollo de reactores de fusión, así como contribuir en otras disciplinas científicas como la bioquímica, la medicina, la industria aeroespacial, etcétera. La fusión es uno de los grandes retos energéticos de las próximas décadas, ya que su consecución supondría una fuente de energía inagotable y con escaso impacto ambiental.

En concreto, Indra ha colaborado con su tecnología con el diseño, fabricación e integración de ocho módulos de radiofrecuencia que inyectarán potencia a varias de las cavidades del acelerador, así como otros sistemas que garantizan el correcto funcionamiento de los subsistemas del acelerador. Además, ha facilitado asistencia técnica y capacidades de integración.

La participación de Indra en el proyecto ha sido canalizada a través del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Actualmente, en la última etapa del proyecto IFMIF-EVEDA, los profesionales de Indra supervisan la puesta en marcha de los sistemas instalados. 

La compañía española ha participado en otros grandes proyectos como el sistema Galileo de gps, el programa Copernicus de observación de la Tierra o el programa SST de la Comisión Europea, que se encarga del seguimiento de objetos espaciales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu celebra en Galicia el II International Quantum Business Confer...

20 noviembre 2025

Un foro internacional dedicado a acelerar la innovación, fomentar la colaboración y el establecimien...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Fujitsu celebra en Galicia el II International Quantum Business Conference

Un foro internacional dedicado a acelerar la innovación, fomentar la colaboración y el establecimiento de redes en el ecosistema cuántico

LEER MÁS

Japón será el país invitado en el congreso The Wave 2026 de Aragón

17 noviembre 2025

Habrá una zona expositiva específica y ponencias reservadas para las empresas tecnológicas del país ...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Japón será el país invitado en el congreso The Wave 2026 de Aragón

Habrá una zona expositiva específica y ponencias reservadas para las empresas tecnológicas del país asiático

LEER MÁS

CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón

05 noviembre 2025

La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén o...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón

La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén orientados al mercado y de uso civil

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.