Estudio sobre la empresa española inversora en el exterior

05 agosto 2018

Elaborado para Cofides por expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Cantabria y Universidad de Murcia

Cofides acaba de presentar el estudio “La empresa española inversora en el exterior financiada a través de COFIDES", realizado en colaboración con varias universidades españolas.

En él, los investigadores participantes analizan las principales características de una muestra de empresas españolas que invierten en el exterior, así como sus expectativas de ingresos y empleo tanto en el país de origen como en el país de destino.

Las principales conclusiones obtenidas de este trabajo son que las empresas españolas que llevan a cabo operaciones de Inversión Directa en el Exterior (IDE) contemplan unas expectativas de crecimiento de sus ingresos muy favorables tanto en el lugar de destino como en el de origen de la inversión (España). 

El estudio señala que fortalecer el desarrollo de la internacionalización de la empresa española puede promover el crecimiento de la productividad, dada la mayor capacidad productiva, la mayor especialización y la absorción de nuevas tecnologías y efectos spillover.

El presidente de COFIDES, Salvador Marín, ha afirmado que este estudio “viene a reafirmar que la internacionalización a través de la IDE resulta muy beneficiosa para las empresas. Aquellas compañías que realizan IDE tienen más actividad, producen una mayor cantidad de productos y servicios y cuentan con una mayor capacidad financiera, lo que les permite realizar mayores inversiones. Además, dedican más recursos a I+D, son más eficientes e innovadoras y crean más empleo, con trabajadores más cualificados. En definitiva, se genera empleo y riqueza no sólo en los países a los que se dirigen, sino también en el país de origen de la matriz, en este caso España”.

Para la elaboración de este estudio se ha realizado una encuesta en los años 2013 y 2017 entre un grupo representativo de inversores españoles que han contado con la financiación de COFIDES. El equipo de investigación ha estado formado por expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Murcia) y  la Universidad de Cantabria.

En Japón, Cofides y el Gobierno de la Región de Murcia acordaron una nueva línea de colaboración para incrementar las relaciones comerciales de empresas murcianas con el país asiático

Consultar documento

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón

05 noviembre 2025

La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén o...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón

La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén orientados al mercado y de uso civil

LEER MÁS

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

03 noviembre 2025

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores com...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores como sanidad, finanzas y turismo

LEER MÁS

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

28 octubre 2025

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de amb...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de ambos países

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.