
FUJITSU: TRANSFORMACIÓN DIGITAL AL SERVICIO DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
Nuestro patrono colaboró con varias instituciones durante la etapa más dura de la pandemia
01.07.2021
La multinacional tecnológica japonesa Fujitsu colaboró activamente con el sistema de salud español durante la primera ola de la pandemia provocada por el Covid-19. Recientemente la compañía compartió en su blog internacional cómo utilizó la transformación digital para respaldar el esfuerzo del personal sanitario y otros trabajadores de primera línea que se enfrentaron a esta crisis.
En primer lugar, Fujitsu amplió su apoyo al Servicio de Salud de Madrid (SERMAS), al que ya brindaba apoyo a través de su operador de servicios humanos llamado CEDAS. A medida que la pandemia empeoraba el sistema se vio inundado de llamadas y Fujitsu amplió CEDAS, agregando más de 200 operadores para el Centro de Atención al Paciente en pocas horas.
A través de CEDAS, Fujitsu también colaboró en el montaje del Hospital de Campaña de IFEMA, la instalación sanitaria temporal más grande de España, con más de 5.000 camas y 500 UCIs. CEDAS proporcionó la infraestructura necesaria para el sistema informático del hospital en menos de siete horas e integró toda la tecnología necesaria en un fin de semana.
CEDAS fue decisivo, también, a la hora de proporcionar un sistema centralizado para los hoteles medicalizados que se emplearon para albergar a los pacientes menos críticos.
Por otra parte, el Instituto Catalán de salud (ICS) y el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya (CTTI) se asociaron con Fujitsu y Vmware para implementar un proyecto de nube que permitió a los trabajadores sanitarios el acceso remoto seguro a los registros médicos que necesitaban.
Finalmente, Fujitsu colaboró con el cirujano Ignacio Díaz de Tuesta, del Hospital Comarcal de Málaga, en la construcción de un modelo de respirador fabricado con piezas baratas y fáciles de conseguir. El proyecto “Andalucía Respira” sigue ampliándose en estos momentos y el objetivo del proyecto es continuar hasta que se hayan producido 300 unidades.
La capacidad de Fujitsu de colaborar y actuar con agilidad para crear soluciones es lo que le permitió generar el impacto positivo en España durante la crisis del coronavirus y su capacidad de transformación digital para mejorar la flexibilidad y la resiliencia empresarial permitirá a las organizaciones estar a la altura de próximos desafíos.
ENCUENTRO DIGITAL: DIÁLOGOS ESPAÑA JAPÓN EN TIEMPOS POSTCOVID
03.04.2021
Expertos de ambos países analizan las oportunidades de colaboración tras la pandemia | Inscríbete aquí
DAIKIN DONA PURIFICADORES DE AIRE A LA FUNDACIÓN DACER
02.18.2021
Ayudarán en los procesos de rehabilitación de afectados por lesiones neurológicas
OCTAVA CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS I+D DE CDTI
02.04.2021
Japón, entre los posibles países para desarrollar proyectos, que deben contar con consorcios bilaterales con al menos un socio español
Archives
El próximo 4/3 hablamos de: 🌏Geopolítica 👩💻Womenomics 💱Economía 🚀Exploración espacial 🌿Energías verdes En el eve… https://t.co/cpI1oc85dV
02.24.2021
Octava convocatoria de @CDTIoficial para financiación de proyectos I+D. #Japón, entre los posibles países para desa… https://t.co/xm6UPcwjjg
02.24.2021
#RSC | La multinacional japonesa @Daikin_es llevó a cabo una donación de purificadores de aire con humidificador y… https://t.co/mXBvSkYIrg
02.24.2021
RT @CasaAsia: A cinco meses de la cita olímpica de #Tokio2020 @ant_hermosin corresponsal de @EFEnoticias en #Japon despeja algunas incógnit…
02.24.2021
RT @IcexJapon: El Gobierno japonés ha otorgado a @caaecert la autorización para la certificación Japanese Agricultural Standards de ganader…
02.24.2021