
ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA VULCANUS UE-JAPÓN
Selecciona a estudiantes europeos para realizar prácticas en empresas japonesas de primer nivel
01.10.2021
El programa Vulcanus de la Unión Europea para la realización de prácticas industriales en Japón abre el 10 de enero el plazo de solicitudes para su edición de 2021.
Iniciado en 1997, Vulcanus en Japón consiste en colocaciones industriales para estudiantes de la UE/COSME (programa de la UE para la Competitividad de las Empresas y las PYME). Su duración es desde septiembre hasta agosto del año siguiente y consta de un seminario de una semana sobre Japón, un curso intensivo de japonés de cuatro meses y un periodo de prácticas de ocho meses en una empresa japonesa.
Los objetivos del programa son, en primer lugar, estudiar la gama de tecnologías avanzadas empleadas por las empresas japonesas; en segundo lugar, aprender japonés y conocer la cultura del país; finalmente, ayudar al estudiante a estar bien posicionado en su futura carrera para interactuar con empresas y personas japonesas.
Financiado por el Centro de Cooperación Industrial UE-Japón y la empresa anfitriona, el programa se dirige a estudiantes de ingeniería o ciencias que se encuentren entre el cuarto año oficial de estudios y el penúltimo año de doctorado. Los solicitantes son preseleccionados en función de su expediente académico, su conocimiento del inglés, motivación y capacidad para adaptarse a culturas diferentes. La empresa japonesa anfitriona tendrá la última palabra sobre la selección de estudiantes.
El plazo de solicitudes para optar a formar parte de este programa finaliza el 10 de febrero. Más información en la página web del Centro de Cooperación Industrial UE-Japón.
SI NO PUDISTE ASISTIR AL WEBINAR “INVESTIGAR EN JAPÓN: EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES”, LO PUEDES VER AHORA EN DIFERIDO
11.11.2020
Un encuentro imprescindible para aquellos que se planteen Japón como destino científico
EN JAPÓN LA SOCIEDAD ES MUY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA
11.09.2020
Fayna García, bioquímica, nos cuenta en esta entrevista las ventajas que ofrece Japón para los investigadores
CURSO “CROSSCULTURAL BUSINESS: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE CHINA, COREA Y JAPÓN"
01.22.2021
Tres expertos analizan para Casa Asia las diferencias y similitudes entre los países asiáticos más atractivos para empresas y emprendedores
Archives
RT @Consul_JPN_BCN: 🔬 La farmacéutica de Barcelona @Neuraxpharm_ES anuncia el lanzamiento en #Japón de su tratamiento para la epilepsia. 📍…
01.22.2021
RT @IcexJapon: @everis , filial de la empresa japonesa #NTT, alcanza un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (#AWS)…
01.22.2021
RT @IcexJapon: La @uniovi_info ha firmado un acuerdo con @shimadzuAN, @Total y la @universite_uppa (Francia) para la investigación de #bioc…
01.22.2021
RT @IcexJapon: Las exportaciones japonesas registran una subida del 2,0% en diciembre de 2020, comenzando una tendencia creciente por prime…
01.22.2021
RT @IcexJapon: España y Japón, dos de los países con mayor esperanza de vida del mundo, aparecen en el top 3 de países con usuarios más dep…
01.22.2021