Una muestra de obras que exploran la intersección entre tradición y futurismo en estas megaciudades de Asia Oriental

La feria de arte independiente SWAB Contemporary Art Fair de Barcelona, celebrada entre el 3 y el 6 de octubre en la Ciudad Condal, contó en su edición de este año con el programa ‘Focus Tokio-Seúl’.
Comisariado por Kelvin Kyung Kun Park, este programa puso el acento en Asia Oriental, particularmente en las capitales de Japón y Corea del Sur. Presentó seis espacios que definen colectivamente la esencia artística de estos territorios.
Asia Oriental, con su rico patrimonio cultural y su rápida modernización, ofrece un atractivo telón de fondo para la exploración artística. En este entorno, los espacios participantes crean una fusión de influencias tradicionales y expresiones vanguardistas, mostrando el diálogo en evolución entre patrimonio e innovación.
A través de esta sección, SWAB apoya los espacios autogestionados y las galerías emergentes que son el eco de las prácticas más innovadoras e interesantes de un país.
La parte del programa dedicada a Tokio se expuso en las galerías MJK Gallery y The White, e incluyen obras de Satoshi Otsuka, Takaaki Kato y Ryoten Ogata (en MJK Gallery), y Tomoyuki Higuchi e Ikuhisa Sawada (en The White).
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab
03 julio 2025
Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomaci...
Cultura
Patronos
Sociedad
Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab
Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomacia pública, cultura, sociedad o tecnología
LEER MÁS

Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
05 junio 2025
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del S...
Cultura
Patronos
Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del Siglo de Oro desde el continente asiático
LEER MÁS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
10 abril 2025
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...
Cultura
Sociedad
Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020
LEER MÁS