“Picasso, escritor” llega al Instituto Cervantes de Tokio

16 junio 2020

La muestra pudo visitarse durante todo el verano en el centro de la capital japonesa

El Instituto Cervantes de Tokio acogió, hasta el 30 de septiembre, la muestra “Picasso, escritor”. Una exposición realizada en colaboración con el Museo Picasso Málaga y que mostró la faceta más poética del artista malagueño, uno de sus aspectos más desconocidos.

La muestra, que ya estuvo expuesta en el Instituto Cervantes de Pekín y posteriormente en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái, cuenta con abundante material bibliográfico, cerámicas originales del artista y otros documentos que conectan el arte de Picasso con el arte nipón.

“Picasso, escritor” indaga en cómo el artista utilizó con extrema originalidad el lápiz y la tinta china para pintar palabras y transformarlas en pictogramas. Se exhibieron ejemplares facsímiles, fotografías y publicaciones relacionadas con su creación literaria, poemas y un documental producido especialmente para esta ocasión, en el que autores e intelectuales españoles reflexionan sobre Picasso y su obra escrita. Entre ellos, el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero.

Entre las obras más destacadas que componen la muestra se encuentra el facsímil de una carta del escritor japonés Kuninosuke Matsuo a Pablo Picasso, junto con seis cerámicas originales del artista, por cortesía del coleccionista Toshiyasu Fujinawa, presidente de la empresa Yoku Moku.

La exposición pudo visitarse en grupos limitados, mediante reserva previa y respetando las medidas de prevención establecidas por el Instituto Cervantes de Tokio. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

15 octubre 2025

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.