Permite la realización de prácticas en empresas japonesas a estudiantes de la UE de Ingeniería o Ciencias entre el cuarto año de grado y el penúltimo año de doctorado

El programa Vulcanus en Japón de la Unión Europea ha puesto en marcha una nueva edición para el curso 2023-2024. Consiste en una serie de ayudas que permiten a estudiantes de la UE realizar prácticas industriales en compañías japonesas.
Este programa está financiado por el Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial y las empresas niponas participantes. Los objetivos son estudiar las tecnologías empleadas por las compañías del país asiático, aprender japonés y estar bien posicionados para interactuar con empresas y personas japonesas.
Los estudiantes elegidos asistirán a un seminario sobre Japón, un curso intensivo de japonés de cuatro meses de duración y, finalmente, una pasantía de ocho meses en una empresa japonesa.
Los candidatos serán preseleccionados sobre la base de su expediente académico y la opinión de sus tutores, así como su conocimiento del inglés, entre otros criterios. La última palabra estará en manos de las empresas anfitrionas japonesas.
El plazo para presentar solicitud para participar en este programa tiene como fecha límite el 20 de enero de 2023.
Más información en la web del Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Centro Universitario Voxel School se alía con el estudio japonés Wa...
04 marzo 2025
El estudio japonés abre una nueva sede en Madrid para ofrecer conferencias y talleres sobre arte con...
Cultura
Educación
El Centro Universitario Voxel School se alía con el estudio japonés Wachajack
El estudio japonés abre una nueva sede en Madrid para ofrecer conferencias y talleres sobre arte conceptual
LEER MÁS

El Ranking THE confirma a la USAL entre las mejores universidades espa...
07 noviembre 2024
Nuestro patrono ocupa la posición 15 de 55, mejora dos puestos respecto al año 2023 y se mantiene a ...
Patronos
Educación
El Ranking THE confirma a la USAL entre las mejores universidades españolas
Nuestro patrono ocupa la posición 15 de 55, mejora dos puestos respecto al año 2023 y se mantiene a nivel mundial
LEER MÁS

NTT DATA y la Universidad de Málaga impulsan el talento femenino STEM
08 octubre 2024
Nuestro patrono se suma como empresa colaboradora a la Cátedra 'Mujer y Tecnología Hedy Lamarr' para...
Patronos
Educación
NTT DATA y la Universidad de Málaga impulsan el talento femenino STEM
Nuestro patrono se suma como empresa colaboradora a la Cátedra 'Mujer y Tecnología Hedy Lamarr' para fomentar la presencia de mujeres en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas...
LEER MÁS