Las Universidades españolas intensifican sus contactos con Japón

17 abril 2017

Salamanca y Huelva realizan convenios y simposios con instituciones del país asiático

La conexión entre el mundo universitario japonés y español se ha reforzado durante las últimas semanas con nuevas iniciativas surgidas en instituciones españolas. Así, la Universidad de Salamanca suscribió un convenio de colaboración en el ámbito de la movilidad con la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio.

A la firma del convenio asistieron la vicerrectora de Internacionalización, María Ángeles Serrano, el decano de la Facultad de Filología, Vicente González, y la vicedecana de Programas Internacionales de la Facultad, Ana María Manzanas. Por parte de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio (TUFS) acudió Sho Hagio, acompañado por el director de la Fundación Japón en Madrid, Shoji Yoshida.

El acuerdo facilitará la colaboración entre ambas instituciones a través el intercambio de investigadores y estudiantes, así como la cooperación en la investigación y en la difusión de sus resultados.

Por otra parte, la Universidad de Huelva celebró su primer Simposio Hispano-Japonés de Cultura y Educación, con el apoyo de la Embajada de Japón, el vicerrectorado de Estudios e Internacionalización, la Red 14 (Red de Investigación en la Enseñanza de las Ciencias Sociales) y Kororo, revista para la difusión de la cultura japonesa.

El evento, surgido para fomentar las investigación sobre Japón en la universidad onubense y acercar los intercambios culturales con países de Asia Oriental, entre otros objetivos, contó con mesas redondas de especialistas e investigadores de prestigio, como el Cónsul General Honorario de Japón en Andalucía, José Japón Sevilla, el director de la Fundación Japón en Madrid, Shoji Yoshida, el traductor y poeta Fernando Rodríguez Izquierdo y Gavala o el investigador sobre pintura Javier Ruiz Carrasco, entre otros. 

Durante la inauguración del simposio el ministro de la Embajada de Japón en Madrid, Kenji Hirata, felicitó a la Universidad de Huelva por el inicio de las actividades del Centro Académico y Cultural de Asia Oriental, creado en marzo de este mismo año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad...

12 septiembre 2025

Inaugura una placa en conmemoración a los más de cuatro décadas de colaboración académica con la ins...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad Takushoku de Japón

Inaugura una placa en conmemoración a los más de cuatro décadas de colaboración académica con la institución nipona

LEER MÁS

Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid

09 septiembre 2025

El 20 y 21 de septiembre tiene lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japo...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid

El 20 y 21 de septiembre tiene lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japonesa en España

LEER MÁS

Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón

03 septiembre 2025

En esta edición, una muestra de 160 obras artísticas reúne a artistas de élite procedentes de Japón ...

Cultura

Cultura

Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón

En esta edición, una muestra de 160 obras artísticas reúne a artistas de élite procedentes de Japón y España

LEER MÁS