La Universidad de Salamanca nombra doctor Honoris Causa a Shinya Yamanaka

09 mayo 2023

El médico japonés recibió el Premio Nobel de Medicina en 2012 y es Académico de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina

El Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca (USal) aprobó la concesión de los doctorados honoris causa a tres personalidades contemporáneas de la ciencia y la cultura: el médico japonés Shinya Yamanaka, la física irlandesa Margaret Mary Murnane y el poeta leonés Antonio Colinas.

La concesión del doctorado honoris causa a Shinya Yamanaka fue presentada por la Facultad de Medicina y defendida por José-Abel Flores, director del Centro Cultural Hispano-Japonés.

Esta concesión se suma a la declaración de este año 2023 como Año Japón en la Universidad de Salamanca. La relación privilegiada que la Universidad mantiene con Japón y sus instituciones académicas, así como la visita de los Emperadores a la USal y las repetidas ocasiones en las que las autoridades académicas han sido recibidas por Sus Majestades –la más reciente en septiembre del año pasado– certifican esa sinergia e interés mutuo.

El doctor Yamanaka, de la Universidad de Kioto, ha sido galardonado con los más prestigiosos premios, que incluyen el Nobel de Fisiología o Medicina, y con vinculaciones con España, con reconocimientos como el Premio Fronteras del Conocimiento o el de Académico de Honor Real Academia Nacional de Medicina de España. Sus investigaciones han servido para impulsar el campo de las células madre dentro de la investigación biomédica, acelerando la posibilidad de trasladar la medicina regenerativa celular del laboratorio a la clínica.

Leer la noticia en la página web de la Universidad de Salamanca

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

07 enero 2025

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la primera película de Godzilla y un programa de adaptaciones del manga a la gran pantalla

LEER MÁS

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

20 diciembre 2024

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artí...

Cultura

Cultura

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artístico Ukiyo-e de Japón

LEER MÁS

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de ...

16 diciembre 2024

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reco...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de Salamanca

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reconocidos intérpretes de España y Japón

LEER MÁS