Mostrará la evolución de la tecnología y su relevancia en la sociedad a lo largo de los años, así como el papel de NTT DATA durante todo este proceso
![](https://spainjapanfoundation.com/wp-content/uploads/2024/11/2024-11-19-FCEJ-NTT-DATA-UPM.jpg)
Nuestro patrono NTT DATA y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para establecer la ‘Sala NTT DATA’ en el Museo Histórico de la Informática (MHI), situado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos.
Este espacio estará dedicado a ilustrar la evolución de la tecnología y su impacto a lo largo del tiempo, destacando hitos importantes y proporcionando una visión completa de cómo ha transformado la sociedad. Además, se resaltará el papel de NTT DATA en este proceso, subrayando cómo la innovación tecnológica ha sido clave para desarrollar soluciones que mejoran la vida diaria y promueven el progreso.
La colaboración también incluye la organización de diversas actividades en conjunto con la dirección del MHI, como talleres de programación básica con Scratch y concursos de videojuegos para estudiantes de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.
El MHI, creado hace 20 años por la UPM, es un espacio dedicado a la difusión de la cultura tecnológica, donde se realizan exposiciones, mesas redondas y diversas actividades educativas. Con este acuerdo, NTT DATA reafirma su compromiso con la educación y la innovación, contribuyendo al desarrollo de futuros talentos en el ámbito tecnológico.
El rector de la UPM, Guillermo Cisneros, considera que «con esta colaboración, avanzamos en esa tarea sumando fuerzas con un referente internacional en el desarrollo de tecnología transformadora, como es NTT DATA, haciendo que el pasado, presente y futuro de la ciencia y la tecnología informática se entrelacen en un espacio abierto a nuestros estudiantes y a la sociedad».
Por su parte, Zobeida Duben, directora de talento, cultura y diversidad de NTT DATA, señala que «es un privilegio seguir colaborando con la UPM, referente en España por su sólida formación académica, impulso de la investigación y cercanía con las empresas. El nuevo Museo de la Informática es un claro ejemplo, además, de una apuesta por el impulso de las vocaciones tecnológicas en los jóvenes».
ARTÍCULOS RELACIONADOS
![](https://spainjapanfoundation.com/wp-content/uploads/2025/01/2025-01-03-FCEJ-FUJITSU-720x480.jpg)
Fujitsu consolida su posición como proveedor de servicios TI en España...
03 enero 2025
El estudio de Whitelane Research y Eraneos otorga a nuestro patrono una valoración del 83%, 6 puntos...
Ciencia y tecnología
Patronos
Economía
Fujitsu consolida su posición como proveedor de servicios TI en España
El estudio de Whitelane Research y Eraneos otorga a nuestro patrono una valoración del 83%, 6 puntos por encima de la media del mercado español
LEER MÁS
![](https://spainjapanfoundation.com/wp-content/uploads/2024/12/2024-12-04-FCEJ-AYTO-SEVILLA-720x480.jpg)
El presidente del Honda Research Institute visita Sevilla
04 diciembre 2024
El centro japonés desarrolla en la capital andaluza un proyecto para mejorar la calidad de vida de l...
Ciencia y tecnología
El presidente del Honda Research Institute visita Sevilla
El centro japonés desarrolla en la capital andaluza un proyecto para mejorar la calidad de vida de los niños en tratamiento oncológico
LEER MÁS
![](https://spainjapanfoundation.com/wp-content/uploads/2024/10/2024-10-10-FCEJ-CSIC-720x432.jpg)
Acuerdo entre el CSIC y la Sociedad Japonesa para la Promoción de la C...
10 octubre 2024
Ambas instituciones firman un memorando de entendimiento que establece un marco de colaboración para...
Ciencia y tecnología
Cultura
Acuerdo entre el CSIC y la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia
Ambas instituciones firman un memorando de entendimiento que establece un marco de colaboración para impulsar la investigación entre ambos países
LEER MÁS