La lengua y cultura de Japón, en Casa Asia

13 enero 2020

Nuestro patrono ofrece este primer trimestre un amplio abanico de actividades sobre el país asiático

Casa Asia ofrece una amplia variedad de cursos durante el primer trimestre, muchos de ellos relacionados con Japón, su lengua y su cultura. Los cursos, que se impartirán en las sedes de Casa Asia de Madrid y Barcelona, son los siguientes:

Para empezar, el 16 de enero arrancan los cursos avanzados de japonés, que se impartirán en horario de mañana en Madrid. Basados en los estándares de enseñanza de la Japan Foundation, estos cursos se ajustan al marco común de referencia en Europa para la enseñanza de las lenguas. Los cursos en horario de tarde darán comienzo a partir del 20 de enero. En Barcelona, por su parte, los cursos darán inicio el 17 de febrero.

Para los que desean iniciarse en el idioma, Casa Asia ofrece un curso de iniciación, que arranca el 22 de enero en Madrid y el 23 en Barcelona y se extenderá hasta mediados del mes de junio. Y los interesados en aprender lo básico para manejarse en las situaciones habituales durante un viaje en Japón tienen en Madrid, durante el mes de marzo, el curso intensivo de japonés para viajes.

Más allá del idioma, son muchos los elementos de la cultura japonesa que generan un gran atractivo entre los europeos y Casa Asia ofrece una serie de cursos para aquellos interesados en profundizar en ellos. Así, el 17 de enero en Barcelona da inicio el taller “Iniciación al sumi-e”, una técnica de pintura que se ha convertido en una de las artes zen más conocidas de Japón. 

Ese mismo día, también en Barcelona y dirigido a personas con experiencia en las artes y la caligrafía japonesas, comienza un taller japonés de tinta. En Madrid, a su vez, da inicio el curso “La casa de Ozu y el jardín japonés” que analiza la arquitectura, la filosofía y la poesía clásicas de Japón.

El shodô o caligrafía japonesa es otra de las artes tradicionales de la cultura nipona que tendrán un hueco en la agenda de cursos de Casa Asia: el 21 de enero en Barcelona comienzan sendos cursos de iniciación y avanzados, mientras que en Madrid, el día 30, dará comienzo el curso “Shodô y poesía japonesa: sentir y escribir el poema”.

También en Madrid, el día 21, arranca un pequeño curso intensivo de cómic y manga en el que se creará un proyecto completo, desde el diseño de los personajes hasta las páginas finales. Este curso se complementará con otro de diseño de personajes estilo manga, que dará comienzo el 3 de febrero.

Toda la información sobre estos cursos y otras novedades de Casa Asia pueden verse en su página web.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

28 marzo 2025

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al ...

Cultura

Cultura

Política

Política

Sociedad

Sociedad

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al mundo la innovación, la creatividad y la sostenibilidad que caracterizan a nuestro país

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS