La exposición «Yokai» se despide con un ciclo de conferencias

07 septiembre 2018

Tres expertos en el arte y las tradiciones de Japón analizaron en septiembre el imaginario sobrenatural del país

La exposición “Yokai: iconografía de lo fantástico”, organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Japón con motivo del 150 Aniversario de relaciones entre Japón y España, contó en su última etapa con un ciclo de conferencias sobre el imaginario sobrenatural nipón.

Inaugurada el pasado 17 de julio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exposición permaneció abierta hasta el 23 de septiembre. Este último mes, tres expertos españoles en el imaginario visual japonés y sus diferentes manifestaciones artísticas impartieron sendas conferencias los viernes 7, 14 y 21 a partir de las 18.00 horas.

El primero fue Ricard Bru, doctor en Historia del Arte y especializado en Estudios de Asia y Pacífico. Con “Yokai, fantasmas y lo fantástico en la era del japonismo” analizó la reinterpretación europea del mundo sobrenatural nipón durante la fiebre por el país asiático que se inició en el viejo continente a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.

El escritor, traductor e intérprete Daniel Aguilar estudió a su vez, en “Los Yokai y su adaptación a la cultura popular actual”, la evolución de estos personajes, de criaturas terroríficas a personajes cómicos, especialmente a partir de la década de 1960, con la obra de Shigeru Mizuki.

Finalmente Daniel Sastre de la Vega, Doctor en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y Master in Arts in Japanese Studies de la Universidad de Sophia en Tokio, habló de los “Tsukumogami: seres sobrenaturales surgidos de lo cotidiano en el arte japonés”. Una tradición que se remonta al periodo Heian (794-1185 dC) y que se ha convertido en una presencia habitual y familiar para los japoneses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

15 octubre 2025

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.