La Embajada de España en Tokio rinde homenaje a Gaspar Cassadó

27 junio 2017

Una exposición y varios conciertos reivindican la figura del músico y su relación con Japón

Con motivo del 120 aniversario del chelista y compositor español Gaspar Cassadó, la Embajada de España en Tokio celebra durante el mes de junio un homenaje para recordar su figura y su relación con Japón.

Nacido en Barcelona en septiembre de 1897, Gaspar Cassadó estudió música en París y ganó reconocimiento internacional como chelista tras la Primera Guerra Mundial. En 1959 se casó con Chieko Hara, pianista japonesa de fama internacional. Conocidos como “Dúo Cassadó”, ofrecieron recitales por todo el mundo. 

En 1958 interpretaron “Noche de Sonata” en Japón, en una época en que no era habitual que un artista extranjero tocara a dúo con un músico local. Aclamado como el “Recital de la amistad internacional”, obtuvo excelentes críticas.

Cassadó falleció en Madrid en diciembre de 1966. Tras el fallecimiento de Chieko Hara en 2001 su legado, formado por partituras, programas de recitales, discos, libros y revistas, se conserva en el Museo Educativo de la Universidad de Tamagawa.

Una selección de estas piezas conforma la exposición de la “Gaspar Cassadó & Chieko Hara Collection”, que se puede visitar en la Embajada española hasta el 30 de junio. Entre otras piezas se encuentran partituras manuscritas del compositor, artículos personales como anillos y sellos, programas de recitales y galardones internacionales.

Además, el pasado día 19 el auditorio de la Embajada acogió un concierto del chelista español Aldo Mata, en el que interpretó las obras de Cassadó “Suite para cello solo” y “Sonata española”, además de la “Serenata española” de su padre, Joaquim Cassadó y otras piezas de Schubert, Schumann y Granados.

Finalmente, el próximo 17 de octubre el actual Dúo Cassadó, formado por Damián Martínez y Marta Moll, darán un concierto en la Embajada española.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

10 abril 2025

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020

LEER MÁS

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de ...

08 abril 2025

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destac...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de Tapices

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destacada carrera en el diseño textil

LEER MÁS

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y L...

08 abril 2025

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de may...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo

LEER MÁS