Japón y la UE alcanzan un acuerdo de asociación económica

11 diciembre 2017

Impulsará el comercio entre ambas partes y aumentará las posibilidades de inversión

La Unión Europea anunció el pasado 8 de diciembre la conclusión satisfactoria de las negociaciones para la celebración de un acuerdo comercial con Japón. Iniciado en 2013, el proceso se desarrolló a lo largo de 18 rondas de negociación y diversas reuniones políticas y técnicas. Tras el principio de acuerdo anunciado el pasado mes de julio, ambas partes llegaron ahora a un consenso, cuyo texto definitivo se hará público a finales de año.

Como indicó la Comisión Europea en un comunicado, el nuevo Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón impulsará el comercio de bienes y servicios y creará nuevas oportunidades de inversión. También mejorará la posición de exportadores e inversores europeos en el importante mercado nipón, al tiempo que garantizará la protección de los estándares y valores de la UE.

Según el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, “este acuerdo consagra principios y valores comunes y brinda beneficios tangibles a ambas partes al mismo tiempo que se salvaguardan las sensibilidades mutuas”. 

La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, calificó de “enorme” el potencial de este acuerdo, y destacó que “la UE y Japón comparten una visión común para una economía mundial abierta y basada en normas que garanticen los más altos estándares”. Con este acuerdo, añadió, ambas partes envían “un mensaje a otros países sobre la importancia del comercio libre y justo”. 

Para Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, este acuerdo “brindará enormes oportunidades de crecimiento a nuestros exportadores de productos agroalimentarios”. Así, se eliminarán los aranceles para las exportaciones de vino y quesos, que alcanzan actualmente casi un 30%; permitirá aumentar las exportaciones de carne de vacuno y abaratará las de cerdo. Además, garantizará la protección de las Indicaciones Geográficas de productos de ambas partes.

El acuerdo, además, abrirá mercados de servicios como los financieros, comercio electrónico, comunicaciones y transporte. Garantizará a las empresas de la UE el acceso a los grandes mercados de aprovisionamiento de Japón en 48 grandes ciudades y eliminará los obstáculos a la contratación en el sector ferroviario.

Protección laboral, seguridad ambiental y del consumidor y desarrollo sostenible son otros aspectos incluidos en este Acuerdo.

“En la misma línea que otros acuerdos concluidos recientemente por la UE, la asociación con Japón va más allá de cuestiones comerciales”, señala la Comisión Europea. Paralelamente a este tratado comercial, Japón y la UE están desarrollando un Acuerdo de Asociación Estratégica para impulsar la cooperación en medio ambiente y cambio climático, seguridad y desarrollo y ayuda en caso de desastre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

II Congreso de la APEE: Las Relaciones Internacionales en el Indo-Pací...

19 junio 2025

Colaboran la Fundación Ramón Areces y la Universidad CEU San Pablo, y participarán académicos y expe...

Política

Política

Economía

Economía

II Congreso de la APEE: Las Relaciones Internacionales en el Indo-Pacífico

Colaboran la Fundación Ramón Areces y la Universidad CEU San Pablo, y participarán académicos y expertos en geopolítica

LEER MÁS

Foto: Generalitat / Arnau Carbonell

La Generalitat da un paso adelante en sus relaciones con Japón

02 junio 2025

Realiza un viaje al país asiático coincidiendo con la celebración de la Semana Catalana en la Exposi...

Política

Política

La Generalitat da un paso adelante en sus relaciones con Japón

Realiza un viaje al país asiático coincidiendo con la celebración de la Semana Catalana en la Exposición Universal de Osaka

LEER MÁS

El ministro Luis Planas promociona la alimentación española en Japón...

26 mayo 2025

Su agenda incluyó la Spain Food Nation Summit de Tokio y el pabellón de España en la Exposición Univ...

Política

Política

Economía

Economía

El ministro Luis Planas promociona la alimentación española en Japón

Su agenda incluyó la Spain Food Nation Summit de Tokio y el pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS