El lehendakari Iñigo Urkullu recibió la Orden del Sol Naciente y Mikel Jauregi, consejero de Industria, una distinción del Embajador japonés

Este mes de noviembre las excelentes relaciones entre Euskadi y Japón se han hecho patentes a través de la concesión de dos galardones por parte del país asiático.
En primer lugar, el lehendakari Iñigo Urkullu recibió la Orden del Sol Naciente de Japón, la segunda condecoración más importante del país, que desde 1981 se concede también a ciudadanos no japoneses con una relación destacada con el país.
El reconocimiento fue propuesto por la Embajada de Japón en España, que mencionó la contribución del lehendakari al intercambio interregional y al fomento de relaciones bilaterales. En 2023 se celebró el Año Euskadi-Japón, una iniciativa que buscó fomentar las relaciones entre las personas y las empresas de ambos países, en áreas como la industria, la energía, el turismo o la gastronomía, entre otras. Este acontecimiento, según el Gobierno Vasco, marcó «un antes y un después» en las relaciones entre Japón y Euskadi.
Por otra parte, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, recibió, de manos del embajador Takahiro Nakamae, una distinción que reconoce el esfuerzo de la agencia Basque Trade & Investment por estrechar las relaciones con el país asiático.
«Euskadi y Japón estamos geográficamente casi en las antípodas a nivel mundial, pero compartimos intereses y formas de ver la vida», señaló Mikel Jauregi. «Tenemos una conciencia de la importancia de la industria y del desarrollo tecnológico para generar riqueza y bienestar (…) Por ello, desde 2022 el Gobierno Vasco cuenta con una oficina comercial en Tokyo, para impulsar la actividad de las empresas vascas que operan en Japón, y de las empresas niponas con intereses en Euskadi».
El embajador, por su parte, destacó «las diferentes visitas desde Japón a Euskadi en estos años, tanto a nivel empresarial como institucional» y puso en valor «el alto nivel tecnológico de las empresas vascas (…) Las relaciones económicas entre Japón y el País Vasco son ahora más robustas, gracias al valioso apoyo de Basque Trade & Investment».
Visita desde Fukushima
La última de estas visitas institucionales ha sido, este mismo mes, la de una delegación de la prefectura japonesa de Fukushima, con la que el Gobierno Vasco mantiene un Memorando de Entendimiento (MoU) desde 2019 para reforzar la colaboración entre ambos gobiernos y un camino de mutuo interés para sectores clave desde el punto de vista de la industria, el medio ambiente y la calidad de vida.
La delegación japonesa visitó diferentes sociedades públicas, empresas y proyectos estratégicos vascos. Entre ellos la agencia Basque Trade & Investment, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (Ihobe), el Energy Intelligence Center (EIC) o la compañía Saitec.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea...
25 junio 2025
Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entr...
Política
Economía
INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea en Japón
Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entre la Unión Europea y el país asiático
LEER MÁS

II Congreso de la APEE: Las Relaciones Internacionales en el Indo-Pací...
19 junio 2025
Colaboraron la Fundación Ramón Areces y la Universidad CEU San Pablo, y participaron académicos y ex...
Política
Economía
II Congreso de la APEE: Las Relaciones Internacionales en el Indo-Pacífico
Colaboraron la Fundación Ramón Areces y la Universidad CEU San Pablo, y participaron académicos y expertos en geopolítica
LEER MÁS

La Generalitat da un paso adelante en sus relaciones con Japón
02 junio 2025
Realiza un viaje al país asiático coincidiendo con la celebración de la Semana Catalana en la Exposi...
Política
La Generalitat da un paso adelante en sus relaciones con Japón
Realiza un viaje al país asiático coincidiendo con la celebración de la Semana Catalana en la Exposición Universal de Osaka
LEER MÁS