Estrategia de España en Asia 2018-2022

08 mayo 2018

El ministro de Asuntos Exteriores presenta un documento con las claves de la política española en el continente asiático los próximos años

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, presentó el 8 de mayo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación el documento “Una visión estratégica para España en Asia 2018-2022”.

Este trabajo ha sido desarrollado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación con la colaboración de los ministerios de Presidencia y Administraciones Territoriales; Defensa; Energía; Turismo y Agenda Digital; Educación, Cultura y Deporte; Empleo y Seguridad Social, y Economía, Industria y Competitividad.

El documento analiza el estado actual de las relaciones entre España y el continente asiático y las estrategias que en este sentido se desarrollarán a lo largo de los próximos años. Ha sido elaborado a partir de un amplio estudio de factores positivos y negativos que pueden influir en este objetivo.

El documento destaca los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Japón, que “originarán importantes oportunidades para las empresas españolas”. Destaca, asimismo, el “margen de crecimiento” del turismo japonés que, pese a experimentar importantes crecimientos en los últimos años (un 30% en 2015) tiene todavía un desfase con respecto a otros países como Francia o Italia. También menciona los acuerdos de cooperación científica y tecnológica entre ambos países, como los firmados recientemente para los campos de astrofísica, medicina e investigación polar.

Según indica el Ministerio en este documento, la proyección de España hacia Asia es “un reto permanente” que requiere “de una selección cuidadosa de objetivos y de una mayor dotación de medios”. Para ello propone una serie de medidas que favorezcan la presencia española en el continente. Entre ellas, el documento recomienda el impulso a la labor de las Fundaciones Consejo para impulsar la creación de redes entre las sociedades civiles.

En el acto de presentación, en el que se desarrollaron también mesas redondas sobre casos de éxito en Asia, participaron representantes de algunas de las empresas y entidades patronas de la Fundación Consejo España Japón, como Gestamp o Casa Asia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

18 marzo 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la reg...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la región Asia-Pacífico

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS