El embajador Gonzalo de Benito destaca
el buen momento de las relaciones y las oportunidades para empresas españolas

“Japón es una potencia global que presenta numerosas oportunidades para las empresas españolas”. Son palabras del embajador de España en Japón, Gonzalo de Benito, durante la charla ofrecida por Casa Asia el pasado 31 de mayo, en las que analizó las relaciones bilaterales y oportunidades de negocio entre ambos países.
La charla de De Benito se enmarca en el programa “Encuentros de Diplomacia Económica sobre Asia”, en el que los embajadores de diversos países de la región abordan su situación económica. Australia, Bangladesh, India y Corea del Sur ya han sido protagonistas del programa junto con Japón.
Durante su ponencia Gonzalo de Benito destacó que “Japón es la tercera economía mundial, el cuarto país en inversión extranjera directa (IED) y en ayuda a desarrollo en el mundo”. El embajador repasó además la políticas económicas del gobierno de Shizo Abe, conocidas como “abenomics”, basadas en una política monetaria muy expansiva, estímulos fiscales y un programa de reformas estructurales dirigido a mejorar la productividad y la innovación.
En cuanto a las relaciones bilaterales entre España y Japón, Gonzalo De Benito recordó que en 2018 se celebrará el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas de ambos países, y destacó la Asociación España-Japón para la Paz, el Crecimiento y la Innovación, programa de cooperación económica y científica entre empresas e instituciones de ambos países. Este programa prevé además una mayor cooperación en turismo. España recibió en 2015 casi 600.000 turistas japoneses, “que cuentan con un elevado poder adquisitivo, ya que gastan tres veces más que el turista medio”. La nueva ruta aérea entre Madrid y Tokio prevista para octubre, asegura el embajador, ayudará a la proyección de nuestro país en Japón.
Las relaciones comerciales han evolucionado de manera positiva para el diplomático español, tanto en el saldo exportador como en la inversión extranjera directa en España, que ha sido de 411 millones de euros. Las empresas españolas pueden encontrar oportunidades de negocio en el país nipón dentro de sectores como energías renovables, moda, bienes de consumo o automoción. Gonzalo De Benito recomendó a las empresas establecer “partenariados” con otros países en los que Japón está dispuesto a invertir, y mostró su optimismo ante las negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UE y el país asiático.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
05 junio 2025
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del S...
Cultura
Patronos
Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del Siglo de Oro desde el continente asiático
LEER MÁS

Fujitsu y XM Cyber se alían para proporcionar ciberseguridad a empresa...
04 junio 2025
Ofrecerán servicios de gestión continua de la exposición a amenazas para garantizar que sus redes y ...
Ciencia y tecnología
Patronos
Economía
Fujitsu y XM Cyber se alían para proporcionar ciberseguridad a empresas españolas
Ofrecerán servicios de gestión continua de la exposición a amenazas para garantizar que sus redes y datos estén protegidos
LEER MÁS

La Universidad de Salamanca anuncia nuevas becas para estudiar en Japó...
08 mayo 2025
El objetivo de estas becas es invitar estudiantes al Campus de la Universidad Nanzan para colaborar ...
Patronos
Educación
La Universidad de Salamanca anuncia nuevas becas para estudiar en Japón
El objetivo de estas becas es invitar estudiantes al Campus de la Universidad Nanzan para colaborar en sus actividades
LEER MÁS