Crecen los contactos entre Universidades españolas y Japón

18 abril 2018

Acuerdos y eventos culturales se unen a la celebración en Japón del VIII centenario de la USal

Varias universidades e instituciones educativas españolas han llevado a cabo actos y anunciado novedades relacionadas con Japón a lo largo de los últimos días. Especialmente la Universidad de Salamanca (USal), cuyo rector, Ricardo Rivero, encabezó una delegación con el objetivo de estrechar lazos con el país asiático.

Durante la visita, la delegación universitaria mantuvo un encuentro con los emperadores de Japón, quienes mostraron un gran aprecio por la institución salmantina, que ya han visitado en dos ocasiones. Los emperadores expresaron, además, su voluntad de mantener los estrechos lazos académicos y culturales entre los dos países.

La visita de la delegación salmantina concluyó en la ciudad de Gifu con un concierto en homenaje al VIII Centenario de la Universidad. Antes, el rector suscribió un convenio de colaboración con la Universidad de Gifu y la Universidad Farmacéutica de Gifu para impulsar proyectos académicos de intercambio en campos como medicina, ciencias farmacéuticas e investigación científica.

El concierto de clausura tuvo lugar en la sala “Salamanca Hall”, llamada así por poseer réplicas del órgano de la Catedral de Salamanca, del pórtico de la Natividad de la Catedral Nueva y de la fachada de las Escuelas Mayores de la Universidad. El guitarrista y compositor Cañizares, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Nagoya y el maestro Roberto Forés interpretaron el Concierto de Aranjuez ante un abarrotado auditorio.

La USal se considera desde hace décadas como un referente en el aprendizaje del español para empresarios y diplomáticos japoneses a través de la Asociación Universidad de Salamanca en Japón (creada en 1998) y del Centro Cultural Hispano Japonés de la USal.

Por otra parte el rector de la Universidad Jaume I, Vicent Climent, y el presidente de UBE Corporation Europe SAU, Bruno de Bièvre, firmaron un convenio de colaboración para la creación de becas de movilidad internacional con Japón. Dichas becas beneficiarán a estudiantes y profesores de áreas vinculadas a la química y la industria.

Además, el pasado día 10 el IESE Business School, adscrito a la Universidad de Navarra, anunció la firma de una alianza con la Universidad Shizenkan, en Tokio, que abrirá sus puertas en agosto de este año. Ambas instituciones impartirán programas de Executive Education conjuntos y fomentarán la construcción de una plataforma mundial de diálogo sobre el futuro de la formación directiva.

Finalmente, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza acogió, entre el 16 y el 20 de abril, la XVII Semana Cultural Japonesa, dedicada especialmente a la celebración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Conferencias, exposiciones, conciertos y actuaciones celebraron el encuentro entre las dos naciones que comenzó el 12 de noviembre de 1868 con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad...

12 septiembre 2025

Inaugura una placa en conmemoración a las más de cuatro décadas de colaboración académica con la ins...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad Takushoku de Japón

Inaugura una placa en conmemoración a las más de cuatro décadas de colaboración académica con la institución nipona

LEER MÁS

Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid

09 septiembre 2025

El 20 y 21 de septiembre tuvo lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japon...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid

El 20 y 21 de septiembre tuvo lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japonesa en España

LEER MÁS

Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón

03 septiembre 2025

En esta edición, una muestra de 160 obras reunió a artistas de élite procedentes de Japón y España...

Cultura

Cultura

Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón

En esta edición, una muestra de 160 obras reunió a artistas de élite procedentes de Japón y España

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.