Conferencia de rectores de España y Japón en Salamanca

27 noviembre 2018

Representantes de cuarenta instituciones debatieron sobre aspectos relacionados con el intercambio académico

La Universidad de Salamanca acogió la Conferencia de rectores universitarios japoneses y españoles, en la que participaron representantes de 40 instituciones de ambos países con el objetivo de contribuir a seguir fomentando el intercambio académico.

El evento tuvo lugar en el marco de la celebración del octavo centenario de la Universidad salmantina y el 150 aniversario del establecimiento de relaciones entre España y Japón. Junto con la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018, los organizadores de la conferencia fueron la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio y la Embajada de Japón en España.

El acto de inauguración corrió a cargo del rector de la USAL, Ricardo Rivero; el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami; el rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, Hirotaka Tateishi, y el subsecretario de la Asociación de Universidades de Japón, Kenki Kakuta.

A lo largo de la Conferencia los rectores abordaron aspectos relacionadas con las oportunidades actuales de internacionalización en el ámbito universitario y aquellas formas de trabajo que permitan optimizarlas. Así, se analizaron asuntos como los rankings de universidades, las necesidades de los estudiantes internacionales, la promoción de los intercambios o la adaptación lingüística de las clases para estimular el desarrollo de los estudiantes que continúan su formación en universidades extranjeras.

La Universidad de Salamanca tiene una notable afluencia de estudiantes japoneses, especialmente a partir de la década de los 80, cuando comenzó a suscribir convenios de colaboración con multitud de universidades niponas.

Además, en 1998 se fundó la Asociación Universidad de Salamanca en Japón para contribuir, junto a empresas, instituciones de enseñanza e investigación y organizaciones no gubernamentales, japonesas y españolas, al desarrollo de las actividades del Centro Cultural Hispano-Japonés (CCHJ), creado un año más tarde con el objetivo de favorecer y conocimiento y la cooperación entre Japón y España. Cerca de medio millar de estudiantes del país asiático, al igual que múltiples investigadores, acuden al CCHJ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

28 marzo 2025

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al ...

Cultura

Cultura

Política

Política

Sociedad

Sociedad

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al mundo la innovación, la creatividad y la sostenibilidad que caracterizan a nuestro país

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS