Especialistas en el país asiático reflexionan sobre el proceso que ha conformado históricamente los contornos del Japón moderno

A lo largo del mes de junio nuestro patrono Casa Asia celebró un ciclo de conferencias agrupadas bajo el título «(Des)encuentros en los contornos de Japón: memoria, historia e identidad».
A través de tres conferencias, expertos en el campo de la historia, la lengua y la cultura japonesa, ainu y okinawense reflexionaron sobre el proceso de encuentros y desencuentros culturales, políticos e identitarios que han conformado históricamente los contornos del Japón moderno.
Colaboraron en estos eventos en Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO), el Grupo de Investigación GREGAL de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Oficina de Estudios Japoneses de la UAB – JF Sakura Network.
La primera conferencia tuvo lugar en el Palau Martorell de Barcelona el 6 de junio y se titula «Lo que los náufragos nos dicen sobre el Japón del siglo XIX en la historia Global». El doctor David Howell, de la Universidad de Harvard, reflexionó sobre formas de ubicar a Japón más allá de los marcos habituales de las relaciones internacionales y el comercio a larga distancia.
La segunda ponencia, que fue el 7 de junio de forma online, llevó como título «La inmigración okinawense al Perú durante el siglo XX». En ella el profesor Munetaka Ganaha de la Universidad de Meio abordó el flujo migratorio a Sudamérica iniciado en 1906, que siguió a la inmigración japonesa de 1899.
Finalmente, el 20 de junio, en Patti Manning (Barcelona), el doctor Hirofumi Kato, de la Universidad de Hokkaido, impartió la conferencia «¿De quién es el patrimonio? Repatriación indígena en Hokkaido, Japón». Trató sobre el movimiento de repatriación de restos ancestrales y objetos culturales por parte de los ainu como pueblo indígena en Japón.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad...
12 septiembre 2025
Inaugura una placa en conmemoración a los más de cuatro décadas de colaboración académica con la ins...
Cultura
Patronos
Educación
La Universidad de Salamanca celebra su colaboración con la Universidad Takushoku de Japón
Inaugura una placa en conmemoración a los más de cuatro décadas de colaboración académica con la institución nipona
LEER MÁS

Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid
09 septiembre 2025
El 20 y 21 de septiembre tiene lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japo...
Cultura
Sociedad
Este mes, nueva edición de Japan Weekend Madrid
El 20 y 21 de septiembre tiene lugar en IFEMA uno de los mayores eventos dedicados a la cultura japonesa en España
LEER MÁS

Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón
03 septiembre 2025
En esta edición, una muestra de 160 obras artísticas reúne a artistas de élite procedentes de Japón ...
Cultura
Toledo acoge la VII Bienal de Art Maison Japón
En esta edición, una muestra de 160 obras artísticas reúne a artistas de élite procedentes de Japón y España
LEER MÁS