Nuestro patrono participa con una extensa programación y un stand propio de referencia sobre su actividad anual y publicaciones

El Salón del Manga de Barcelona contará en su edición de 2023 con la participación de Casa Asia, que presentará una extensa programación en la que destacan varios talleres y la lectura dramatizada de una obra teatral.
El evento tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre en Fira Barcelona Gran Vía, y se podrá acceder a las actividades de Casa Asia con la entrada general al Salón del Manga.
El primero de los actos anunciados por Casa Asia es el taller «Pintar en japonés», a cargo de la artista japonesa Mari Ito. Ella entiende la pintura como un lenguaje y una técnica para comunicarse con el mundo y tratará de compartir con los asistentes lo que ella busca y cómo se proyecta en la práctica artística, sin hacer distinción entre el público conocedor y aquellos que quieren experimentar con la artista el dibujo y la pintura, tal como ella concibe una cosa y la otra en función del deseo. El taller tendrá lugar el jueves 7 de diciembre de 13 a 14 horas.
El viernes 8, de 15 a 16, tendrá lugar el taller «Un jardín japonés en una caja de zapatos». Lo impartirá el arquitecto Hiroya Tanaka y tratará sobre la construcción de un jardín japonés seco. Con su experiencia paisajística, dará las instrucciones correspondientes para el dibujo de un jardín con los componentes respectivos que marcan la diferencia. A continuación, se pasará a la elaboración práctica de pequeños jardines japoneses en cajas de cartón
Finalmente, el sábado 9, de 11 a 12, se desarrollará la lectura dramatizada de «Las bacantes: vacas lecheras Holstein» de Satoko Ichihara. Este taller consistirá en la lectura de fragmentos de esta obra de teatro japonés irreverente y subversiva de la escritora japonesa Satoko Ichihara, que ganó el 64º Premio Kunio Kishida de Arte Dramático. Esta obra pertenece al llamado “teatro de monólogos” que ha estado tan de moda en el teatro japonés contemporáneo. Los asistentes tendrán la oportunidad de interpretar tanto a los diferentes personajes de la obra como a los coros.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
10 abril 2025
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...
Cultura
Sociedad
Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020
LEER MÁS

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de ...
08 abril 2025
La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destac...
Cultura
Patronos
Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de Tapices
La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destacada carrera en el diseño textil
LEER MÁS

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y L...
08 abril 2025
Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de may...
Cultura
Patronos
La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón
Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo
LEER MÁS