Arata Isozaki, premio Pritzker de Arquitectura 2019

05 marzo 2019

Entre las obras más importantes del arquitecto japonés se encuentra el Palau Jant Jordi de Barcelona

La Fundación Hyatt otorgó el premio Pritzker 2019 al arquitecto y teórico japonés Arata Isozaki. Se trata del premio de arquitectura de mayor prestigio internacional, creado en el año 1979 y sirve de reconocimiento al conjunto de la carrera profesional del galardonado cada año, que haya “producido contribuciones consistentes y significativas a la humanidad y al entorno construido a través del arte de la arquitectura”.

Arata Isozaki (Oita, 1931) es el octavo arquitecto japonés que recibe el Premio Pritzker, tras grandes nombres de la arquitectura de su país como su maestro Kenzo Tange, Tadao Ando o Toyo Ito.

Según señala el jurado encargado de otorgar el premio este año, “durante los más de 50 años que Arata Isozaki ha estado practicando, ha tenido un impacto en la arquitectura mundial, a través de sus obras, escritos, exposiciones, la organización de importantes conferencias y la participación en jurados de competencia”. 

Entre sus obras más representativas el jurado destaca el Palacio de los Deportes Sant Jordi para los Juegos Olímpicos de Barcelona'92. En nuestro país, Arata Isozaki también fue responsable de los proyectos del Polideportivo de Palafolls,el complejo Isozaki Atea de Bilbao, el Hotel Puerta América (Madrid) y otros proyectos, como el muro revestido de pizarra que Isozaki construyó junto a César Portela para el Museo del Hombre en La Coruña.

Por estos y otros proyectos alrededor del mundo, señala el jurado, Isozaki es “una de las figuras más influyentes en la arquitectura mundial contemporánea (…) Ha reunido al este y al oeste, no a través de la imitación o como un collage, sino a través de la forja de nuevos caminos”.

La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar el mes de mayo en París.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia ...

18 agosto 2025

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia del embajador de Japón

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra en la localidad sevillana

LEER MÁS

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

13 agosto 2025

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el nivel inicial hasta el avanzado

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS