Almuerzo del ministro de Exteriores con los embajadores de Asia-Pacífico

14 febrero 2017

Alfonso Dastis anunció la próxima publicación de la “Visión estratégica de España en Asia y el Pacífico 2017-2021”

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunió en un almuerzo con los embajadores de las regiones de Asia y Pacífico acreditados en Madrid. Asistió al acto el secretario general de la Fundación Consejo España Japón, Alonso Dezcallar, así como el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, y otros altos cargos del departamento.

Durante su intervención Alfonso Dastis destacó la estabilidad y ambición de la política española hacia Asia y el Pacífico, tanto en el ámbito bilateral como en foros multilaterales, y anunció la próxima publicación de la “Visión estratégica de España en Asia y el Pacífico 2017-2021”. El ministro de Exteriores abogó también por una reflexión compartida sobre el proceso de globalización y la apertura recíproca y en igualdad de condiciones de nuestros mercados.

Con respecto a Japón, Alfonso Dastis mencionó los avances realizados últimamente en las negociaciones de un futuro acuerdo comercial con la Unión Europea. También se refirió, al hablar sobre los avances en materia de conectividad, a la nueva ruta aérea directa entre Madrid y Tokio iniciada por Iberia en 2016. Por la creación de esta ruta, Iberia ha sido galardonada con el VI Premio Fundación Consejo España Japón, en reconocimiento al efecto beneficioso que tendrá para el acercamiento entre ambos países.

Alfonso Dastis señaló también el compromiso común en aspectos como el cambio climático, la no proliferación nuclear o la lucha contra el terrorismo internacional. “Seguiremos trabajando con todos nuestros socios en Asia y el Pacífico por obtener progresos tangibles en estos campos en los próximos años”, indicó.

Alfonso Dastis recordó, además, la necesidad de reforzar la conectividad entre Asia y el continente europeo y España en particular, no sólo por medio de redes de transportes, telecomunicaciones y energía, sino también a través del turismo, la cultura y los movimientos migratorios. Para ello, destacó las condiciones que ofrece España “para acoger a las empresas de Asia y el Pacífico que decidan hacer de España su centro de operaciones”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ICEX abre la inscripción para Foodex Tokio 2026

08 julio 2025

La edición de 2025 recibió más de 72.000 visitantes, profesionales de la industria de alimentación d...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

ICEX abre la inscripción para Foodex Tokio 2026

La edición de 2025 recibió más de 72.000 visitantes, profesionales de la industria de alimentación de Japón y la región Asia-Pacífico

LEER MÁS

Iberdrola, empresa española con mejor gobierno corporativo según World...

04 julio 2025

La publicación británica reconoce la excelencia del Sistema de gobernanza y sostenibilidad de la com...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberdrola, empresa española con mejor gobierno corporativo según World Finance

La publicación británica reconoce la excelencia del Sistema de gobernanza y sostenibilidad de la compañía eléctrica

LEER MÁS

Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab

03 julio 2025

Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomaci...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab

Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomacia pública, cultura, sociedad o tecnología

LEER MÁS