Trabajar en industrias creativas en Japón: arquitectura y danza con Talento J

02 octubre 2018

En este nuevo capítulo, nuestros Talentos J nos descubren cómo es trabajar en varias industrias creativas como la Danza y la Arquitectura

La arquitecta Natalia Sanz llegó a Japón con 25 años, país en el que solo iba a hacer una pequeña escala en un viaje cuyo destino final era Australia, lugar que curiosamente a día de hoy sigue sin conocer. Natalia se quedó tan fascinada con el ritmo frenético de la capital nipona que decidió aparcar sus planes y buscar un trabajo como arquitecta en Tokio.

Reconoce que los inicios en la urbe no fueron fáciles, especialmente porque en aquel momento no era común encontrar a extranjeros trabajando en estudios locales. Tras una intensa búsqueda, un estudio de arquitectura japonés que estaba en planes de expansión decidió contratarla. Una relación laboral que duró 10 años y a la que le está enormemente agradecida por “habérselo enseñado todo y haberse convertido en una de las experiencias más enriquecedoras de su vida”.

Actualmente Natalia, junto a su socio y marido Takeshi Yamamura, posee su propio estudio de arquitectura multidisciplinar en Tokio que realiza desde escenografías hasta edificios, pasando por renovaciones y construcciones de residencias privadas. Todo ello lo compagina con su recién estrenada maternidad.

Lucía Vázquez ha tenido la oportunidad de conocer una gran variedad de destinos gracias a su carrera como bailarina profesional, pero confiesa que ningún lugar de su periplo artístico se puede comparar al país asiático. “Cuando llegas a Japón te da la impresión de estar en otro planeta”, explica.

En su opinión, viajar a Japón con un proyecto creativo o realizar una residencia artística es una gran experiencia, pero ganarse la vida como artista en Japón es extremadamente complejo. El circuito artístico en Japón es bastante cerrado ya que no existen páginas web donde se anuncien las audiciones, por lo que es indispensable hacerse con una buena red de contactos. Lucía, además, añade que siempre ayuda haber trabajado previamente en alguna compañía famosa o haber ganado algún reconocimiento de prestigio.

Actualmente Lucía continúa su carrera como bailarina en Japón en espectáculos con artistas japoneses de renombre y enseñando en escuelas de danza locales.

Leer reportaje

Ver vídeo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

28 enero 2025

4 min de lectura

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

Sociedades civiles

Sociedades civiles

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

LEER MÁS

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

17 diciembre 2024

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

Sociedades civiles

Sociedades civiles

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

LEER MÁS

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...

12 diciembre 2024

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

Sociedades civiles

Sociedades civiles

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

LEER MÁS