La Fundación reconoce la labor de la empresa vasca y el actor japonés en la construcción de puentes entre los dos países.
La Fundación Consejo España Japón ha concedido a la empresa vasca de tecnología espacial Satlantis y al actor japonés Imai Tsubasa su VIII Premio. Con este galardón, que la Fundación entrega desde 2011, se reconoce a ciudadanos, empresas e instituciones que hayan contribuido a acercar las sociedades de ambos países en cualquier ámbito. El jurado se reunió el pasado 28 de mayo y estuvo integrado por las siguientes personas:
- Josep Piqué, presidente de la Fundación Consejo España Japón
- José Leandro Consarnau, secretario general de la Fundación Consejo España Japón
- Eva Garrido, directora de la Fundación Consejo España Japón
- Ángeles Delgado, consejera delegada de Fujitsu
- Álvaro de la Cueva, socio de Garrigues
- Luis Fernando Villacampa, director corporativo de BTS
- Antoni Esteve, presidente de Esteve Teijin Healthcare
Contribución a la cooperación espacial
Satlantis es una empresa vasca de integración de sistemas para pequeños satélites. Ha desarrollado la primera cámara óptica miniaturizada para observación de la Tierra, instalada en el módulo espacial japonés de la Estación Espacial Internacional.
Este dispositivo permite la grabación de múltiples imágenes por segundo de zonas terrestres clave, cuyo tratamiento permitirá detectar diferentes amenazas medioambientales, hacer un seguimiento de los avances y patologías en cosechas o incendios, así como analizar la evolución de la climatología y sus consecuencias. Con este galardón, el jurado reconoce el importante papel de Satlantis en la cooperación empresarial hispano-japonesa en el campo de la exploración espacial.
Un actor comprometido con España
Imai Tsubasa es actor, cantante, bailarín y modelo japonés. Ha sido protagonista de programas de enseñanza de español en la cadena de televisión pública de Japón, NHK. Fue nombrado Embajador Cultural de España (2012) con motivo de la celebración del Año Dual España-Japón (2013-2014) y desde entonces, ha participado en numerosos actos relacionados con España, como conferencias sobre el español en universidades japonesas, actos celebrados en la Embajada de España en Tokio o una representación en el Teatro Real de Madrid con ocasión de la visita del entonces Príncipe Naruhito a España.
Actualmente protagoniza el musical “Goya”, en el que actúa, canta, baila y presenta la colección pictórica del artista. El jurado reconoce su contribución a las relaciones bilaterales en el ámbito de la promoción cultural, esencial para fomentar el entendimiento mutuo y los intercambios entre sociedades civiles.
Galería de fotos del jurado
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación
17 diciembre 2024
La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio
Sociedades civiles
El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación
La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio
LEER MÁS
La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...
12 diciembre 2024
El Patronato celebra su última Junta General de 2024
Sociedades civiles
La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro
El Patronato celebra su última Junta General de 2024
LEER MÁS
El XIV Foro España Japón pone el acento en la cooperación en seguridad...
30 octubre 2024
La prefectura de Kagawa acoge la 24ª edición del Foro
Geopolítica global
Sociedades civiles
El XIV Foro España Japón pone el acento en la cooperación en seguridad
La prefectura de Kagawa acoge la 24ª edición del Foro
LEER MÁS