Horizontes España-Japón, una nueva vía de conocimiento

22 octubre 2018

La Fundación organizó este programa para reforzar la imagen de España en Japón y mostrar nuestra realidad socio-económica actual. Consulta aquí el Resumen Ejecutivo

Durante la semana del 22 al 26 de octubre la Fundación Consejo España Japón desarrolló en Madrid el Programa Horizontes España-Japón. Este programa se enmarca dentro de las actividades que la Fundación está desarrollando con motivo de la celebración del 150 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Por primera vez la Fundación organizó una actividad en la que invitó a Madrid a reputados profesionales, todos ellos periodistas, para explicarles mediante encuentros, visitas y reuniones cuál es la realidad social, económica, cultural y política de nuestro país.

La agenda incluyó visitas tanto de carácter institucional como privado, en las que los periodistas tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con profesionales, autoridades y directivos, entre los que se incluyeron patronos de la Fundación.

Entre las actividades tuvo un peso especial la gastronomía y alimentación. Los participantes visitaron la Interprofesional Aceite de Oliva Español, donde se reunieron con Sonia Ortega, jefa del Departamento de Gastronomía de ICEX.

También pudieron recabar información sobre el vino que se produce en nuestro país. Participaron en una comida de trabajo a la que acudireron representantes vitivinícolas y en la que se degustaron una selección de caldos nacionales. Una visita a la bodega Dominio de Valdepusa, en Toledo, supuso la oportunidad perfecta para conocer de primera mano la calidad de las viñas españolas y el proceso de elaboración del vino.

El programa completó las visitas relacionadas con el ámbito de la alimentación con una reunión en la Real Academia de la Gastronomía, donde fueron recibidos por su presidente, Rafael Ansón.

Respecto a los encuentros institucionales, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Martín Valenzuela, recibió a los participantes en el programa, con quienes tuvo la oportunidad de profundizar en el estado de las relaciones bilaterales. Sin duda, supuso una cita especialmente relevante, puesto que pudieron conocer todos los detalles de la reciente visita del primer ministro japonés, Shinzo Abe, a nuestro país.

Sobre ello también tuvieron la oportunidad de departir con Miguel Ángel Oliver, secretario de Estado de Comunicación, quien los recibió en el Palacio de la Moncloa. También hubo espacio para analizar cómo es la relación comercial entre ambos países con Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio.

Las actividades de corte institucional tuvieron su colofón con un almuerzo ofrecido a la delegación por el embajador de Japón en España, Masashi MIZUKAMI al que también estuvieron invitados los patronos de la FCEJ.

El sector empresarial estuvo representado en este programa por nuestro patrono Everis, así como por Acciona, Indra y Red Eléctrica Española. Las compañías realizaron presentaciones sobre sus áreas de negocio, presencia internacional y liderazgo tecnológico, poniendo especialmente el foco en aquellas potencialidades que resultan de mayor interés en Japón.  

El programa contó también con un tiempo dedicado al ocio y la cultura. Entre las actividades previstas se realizaron visitas al Museo de Arte Reina Sofía y al estadio de fútbol del Real Madrid.

Perfiles de los participantes

Resumen ejecutivo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

17 diciembre 2024

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

Sociedades civiles

Sociedades civiles

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

LEER MÁS

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...

12 diciembre 2024

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

Sociedades civiles

Sociedades civiles

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

LEER MÁS

El XIV Foro España Japón pone el acento en la cooperación en seguridad...

30 octubre 2024

La prefectura de Kagawa acoge la 24ª edición del Foro

Geopolítica global

Geopolítica global

Sociedades civiles

Sociedades civiles

El XIV Foro España Japón pone el acento en la cooperación en seguridad

La prefectura de Kagawa acoge la 24ª edición del Foro

LEER MÁS