El patronato de la fundación aprueba el plan de actuación para 2020

11 diciembre 2019

El Foro España Japón, la VIII edición de los Premios FCEJ, las entrevistas de "Hablando de Japón" o Talento J, algunas de las principales actividades previstas

La Fundación Consejo España Japón celebró el  pasado 11 de diciembre su Junta General para la aprobación del Plan de Actuación para el ejercicio 2020.

La reunión contó con la asistencia de Ana Sálomon, directora general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la Directora del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Cristina Serrano, Directora General de Relaciones Económicas Internacionales, quienes intervinieron para hacer un breve repaso del estado actual de las relaciones bilaterales. 

El Presidente de la Fundación, Josep Piqué, inició la sesión haciendo un repaso de las principales actividades que se organizaron en 2019. Tras lo cual, presentó el nuevo plan de actuación para el año 2020 ante los miembros del Patronato.

Durante el ejercicio 2020, el Foro España Japón seguirá siendo una de las principales actividades de diplomacia pública y relaciones institucionales de la Fundación. En este sentido, se informó al Patronato de que el encuentro bilateral tendrá lugar el año que viene en Kioto.  

Además, el año próximo la Fundación se encargará de fallar y entregar la VIII edición de los Premios FCEJ, reconocimiento que se otorga a aquellas personas o entidades que contribuyen de forma especial al intercambio entre España y Japón.

En la línea de análisis y reflexión, la Fundación seguirá apostando por su canal de entrevistas “Hablando de Japón” recogiendo los testimonios de personalidades y expertos vinculados con Japón sobre cuestiones muy específicas, reforzando la misión de la Fundación como difusora de información sobre Japón en España. Al igual que se hizo en 2019, el próximo año el canal prestará especial atención a recoger los testimonios de empresarios y académicos sobre el Acuerdo de Asociación Económica UE Japón. 

La Fundación tiene intención de dar continuidad a Talento J, para lo cual buscará patrocinios externos. La iniciativa, que se inició en 2018 con motivo de la celebración del 150 aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, buscaba dibujar un mapa del talento joven español vinculado a Japón y dar visibilidad a una generación formada para afrontar el siglo de Asia. 

Finalmente, y por lo que se refiere a la línea de cobertura informativa, la Fundación mantendrá su labor como fuente de referencia de noticias y cuestiones de interés bilateral, intentando llegar a un mayor número de personas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

28 enero 2025

4 min de lectura

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

Sociedades civiles

Sociedades civiles

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

LEER MÁS

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

17 diciembre 2024

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

Sociedades civiles

Sociedades civiles

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

LEER MÁS

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...

12 diciembre 2024

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

Sociedades civiles

Sociedades civiles

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

LEER MÁS