Celebramos que España tiene Talento J, ¿te apuntas?

06 marzo 2019

Acto final de esta iniciativa de la FCEJ, que se encuadra en la celebración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Japón

El miércoles 6 de marzo, de 13:00 a 15:00, se celebró en el espacio Bertelsmann el acto “España tiene Talento J”, organizado por la Fundación Consejo España Japón, como colofón de un proyecto que ha recopilado durante todo el año 2018 los mejores testimonios de jóvenes españoles en Japón a través de sus inspiradoras historias, consejos y curiosidades. La iniciativa Talento J, se encuadra dentro del ciclo de actividades que se han celebrado en 2018 para conmemorar el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Japón. 

El evento contó con personalidades relevantes que han querido mostrar su apoyo a la iniciativa como el presidente de la Fundación Consejo España Japón (FCEJ), D. Josep Piqué; el Embajador de Japón en España, Sr. Masashi Mizukami, y la directora general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Dña. Ana Sálomon. Además, estuvieron presentes varios de los Talentos J que ya han regresado a España, junto con los principales actores de nuestras relaciones bilaterales a nivel institucional, académico y empresarial.

El acto se inició con unas palabras de bienvenida del presidente de la FCEJ, Josep Piqué y contará con el panel “España tiene Talento J, ¿por qué es importante?”, moderado por  Ana Fuentes, excorresponsal en Asia y con la participación de varios Talentos J como Rodrigo Nantón, jugador profesional de eSports, Elena Alonso, especialista en relaciones internacionales y Ricardo Kleinlein, experto en inteligencia artificial que contarán en primera persona su “experiencia japonesa”. 

El evento representó una ocasión especial para agradecer la colaboración de los más de 90 jóvenes españoles que han participado en el proyecto y retratar la diversidad del talento vinculado a Japón en diferentes sectores como tecnología, cultura, deporte y economía. Gracias a ellos, se ha aportado la visión joven y prometedora de los intercambios “people to people” entre los dos países y después de un año recopilando las experiencias, las dificultades y riqueza del intercambio cultural de estos jóvenes españoles en Japón, ha llegado el momento de festejarlo con lo mejor de las dos culturas como son el vino español y el sushi japonés. 


Si tienes alguna relación profesional o de estudios con Japón y deseas asistir puedes contactar con nosotros a través de: 
Mónica Vallejo
monica.vallejo@spainjapanfoundation.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

28 enero 2025

4 min de lectura

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

Sociedades civiles

Sociedades civiles

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos

Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org

LEER MÁS

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

17 diciembre 2024

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

Sociedades civiles

Sociedades civiles

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación

La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio

LEER MÁS

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...

12 diciembre 2024

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

Sociedades civiles

Sociedades civiles

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro

El Patronato celebra su última Junta General de 2024

LEER MÁS