Foro España Japón Barcelona

Una misma visión, desafíos compartidos:
reforzando la alianza España-Japón

共有するビジョンと共通の課題:
日本・スペイン連携の強化

Scroll

Barcelona
2025

Faltan

19 DÍAS

13 HORAS

30 MINUTOS

para el Foro

Presentación

El Foro España Japón, la principal cita de diplomacia pública entre los dos países, celebra en Barcelona su 25ª edición.

El Foro, impulsado por la Fundación Consejo España Japón con el apoyo de los ministerios de Asuntos Exteriores, reúne a expertos y responsables de alto nivel para dialogar sobre cuestiones clave de la relación bilateral.

En un mundo marcado por grandes transformaciones, la alianza entre países que comparten valores y objetivos es un pilar fundamental para afrontar el futuro.

#Ponentes

Líderes de la sociedad civil

El Foro España Japón reúne a destacados representantes de las sociedades civiles española y japonesa para debatir sobre cuestiones estratégicas de la agenda bilateral.


#Agenda

Un diálogo estratégico

Organizado por la Fundación Consejo España Japón con el apoyo de ambos ministerios de Asuntos Exteriores, el Foro plantea un diálogo en torno a cuestiones estratégicas para las relaciones bilaterales.

22 DE OCTUBRE

>> Hora por determinar | Visita turística

>> Hora por determinar | Recepción de bienvenida

23 DE OCTUBRE

Palacio de Pedralbes, Av. Diagonal, 686, Les Corts, 08034 Barcelona

>> 08:30 - 09:00 | Acreditación

>> 09:00 - 09:30 | Ceremonia de inauguración

>> 09:30 - 11:00 | Sesión 1 – Redefiniendo las alianzas: el nuevo escenario global y su impacto económico

Geopolítica

Aranceles

Orden global

El orden internacional está entrando en una nueva fase que pone en cuestión acuerdos globales de larga trayectoria. El giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda administración Trump tiene implicaciones de gran alcance: desde el futuro del conflicto en Ucrania hasta la reconfiguración estratégica de la región Asia-Pacífico. Esta sesión explorará las cuestiones clave de este escenario en evolución, con especial atención a las consecuencias económicas, como el aumento de los aranceles y el incremento de las tensiones comerciales.

Modera

Fidel Sendagorta

Diplomático

Panelistas

Pol Morillas

Director del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)

Motoshige Itoh

Profesor emérito de la Universidad de Tokio

Lluc Vidal

Profesor titular de la Universitat Oberta de Catalunya

Harukata Takenaka

Profesor del National Graduate Institute for Policy Studies

>> 11:00- 11:30 | Pausa café

>> 11:30 - 11:45 | Keynote speech

Panelista

Antonio Garrigues Walker

Presidente honorífico de Garrigues

>> 11:45 - 12:00 | Keynote speech - Nuevos desafíos para el turismo internacional

Panelista

Juan Cierco

Director corporativo de Iberia

>> 12:00 - 13:30 | Sesión 2 – Gestión de desastres naturales: retos compartidos, soluciones conjuntas

Inundaciones

Incendios

Tecnología

Los recientes fenómenos meteorológicos extremos en España, como la DANA en Valencia o los incendios forestales durante el verano, han reavivado el debate sobre la preparación y la respuesta ante desastres naturales. Con una amplia experiencia en este ámbito, Japón constituye un referente valioso. Esta sesión permitirá el intercambio de buenas prácticas en gestión de emergencias, incorporando además una perspectiva tecnológica y empresarial sobre cómo anticipar, mitigar y responder de manera eficaz a estos retos.

Panelistas

Marta Cassany

Directora general de Protección Civil, Generalitat de Catalunya

Amadeo Benavent

Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid

>> 13:30 - 15:00 | Almuerzo de trabajo

>> 15:00 – 16:30 | Sesión 3 – Del campo a la mesa: innovación y seguridad alimentaria en España y Japón

AgriTech

Economía circular

Diplomacia gastronómica

España y Japón afrontan retos compartidos relacionados con los sistemas alimentarios sostenibles, la resiliencia de las cadenas de suministro y el impacto del cambio climático en la producción agrícola. Esta sesión explorará soluciones innovadoras para alimentar a la población de manera segura y sostenible, en línea con la creciente demanda de salud y responsabilidad medioambiental. Desde nuevas técnicas de cultivo hasta iniciativas de economía circular, los participantes debatirán estrategias que combinan tradición, innovación y una visión de futuro. Se pondrá un énfasis especial en experiencias que vinculan la gastronomía con la innovación agroalimentaria y promueven modelos resilientes, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Panelistas

Dèlia Perpinyà

Directora general de PRODECA

Kunihiro Shimoji

COO de EPolymer

>> 16:30 - 16:45 | Ceremonia de clausura

>> 20:00 - 21:00 | Visita privada al Museo de la Fundación Joan Miró

Parc de Montjuïc, s/n

Sants-Montjuïc

Barcelona

>> 21:00 - 23:00 | Cena de clausura ofrecida por la Generalitat de Catalunya en la Fundación Joan Miró

24 DE OCTUBRE

>> 09:30 - 11:00 | Desayuno empresarial en la Cambra de Comerç de Barcelona

Av. Diagonal, 452

Barcelona

>> Hora por confirmar | Visitas técnicas

>> Hora por confirmar | Almuerzo de despedida

#Información

ponte en contacto con nosotros

Formulario de contacto

Para asistir al Foro España Japón, es necesario contar con una invitación. Si estás interesado/a o quieres solicitar información, puedes contactarnos con este formulario.









    + INFORMACIÓN

    LAS SEDES DEL FORO

    El Foro tendrá lugar a lo largo de 3 días en varios lugares de la provincia de Barcelona.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.