La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón

08 abril 2025

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo

La Universidad de Salamanca (USAL) acogerá el próximo mes de mayo la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León. Un evento que reunirá a numerosos chefs internacionales de prestigio y convertirá a la ciudad en el escenario de una amplia programación con la gastronomía y la cocina como protagonistas.

La presentación del evento contó con la asistencia del rector de la USAL, Juan Manuel Corchado; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León, Jaime Fernández.

Para el rector de la Universidad, este evento permitirá «la integración de la historia, la cultura y la cocina como ingredientes fundamentales del valor que la gastronomía está adquiriendo como motor cultural y turístico (…) Los universitarios ocuparemos el papel de aprendices y, junto a profesionales de la hostelería y el turismo nacionales internacionales, expertos de la producción y la industria agroalimentaria y medios de comunicación especializados en gastronomía y turismo, tendremos el privilegio de escuchar, ver trabajar y degustar el conocimiento de algunos de los más destacados chefs a nivel internacional».

Entre estos chefs se encuentra el japonés Shinobu Namae, la eslovena Ana Ros o el estadounidense Jeremiah Tower. A nivel nacional destacan nombres como los de Nacho Manzano, Raül Balam, Paco Morales, Carme Ruscalleda y Oriol Castro, entre otros.

El consejero Gonzalo Santonja, por su parte, destacó que «Salamanca, con sus espacios patrimoniales, se convertirá en un escenario único, donde historia y gastronomía se darán la mano, con una variada programación con mesas de debate, ponencias magistrales y demostraciones culinarias, con el objetivo de dar visibilidad a la alta cocina, debatir sobre su momento actual y ofrecer una combinación entre arte culinario y riqueza monumental, en una Comunidad como Castilla y León, que atesora todas estas riquezas de forma magistral».

Leer la noticia en la página web de la Universidad de Salamanca

Leer la noticia en la página web de la Junta de Castilla y León

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia ...

18 agosto 2025

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia del embajador de Japón

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra en la localidad sevillana

LEER MÁS

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

13 agosto 2025

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el nivel inicial hasta el avanzado

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS