Febrero con acento japonés en Casa Asia

15 febrero 2019

Las sedes de Barcelona y Madrid organizaron diversos actos, encuentros y conferencias con el país como protagonista

Casa Asia ofreció en febrero una variada programación de eventos alrededor de Japón, su cultura, sus tradiciones y su política. 

En primer lugar, el día 14 tuvo lugar en el Centre Cívic Sant Andreu de Barcelona el espectáculo “Cuéntame un cuento de Japón”. Se trata de una compilación de historias sobre los mitos y costumbres de un Japón milenario, a cargo del pintor y narrador Yoshi Hioki, docente de la Escuela de Bambú de Casa Asia.

El día 15, también en Barcelona, el kimono, vestido tradicional japonés con más de mil años de historia, fue el protagonista de la charla-demostración “Tradición y futuro del kimono: el kimono como arte y como vestido”. Contó con la intervención de dos expertas en este atuendo tradicional. En primer lugar, la japonesa Mai Hosoi, estilista que realiza nuevas formas de expresión del kimono, respetando su esencia tradicional pero adaptándolo al estilo de vida contemporáneo.

En segundo, la española Laura Maraver, experta en indumentaria japonesa que aprendió en Japón el arte de vestir el kimono (kitsuke) y la costura tradicional (wasai). Laura Maraver es, también, una de las integrantes de Talento J, proyecto de la Fundación Consejo España Japón que reúne a jóvenes profesionales españoles vinculados académica y profesionalmente con el país asiático.

El día 18 la escritora Sayaka Murata visitó la sede de casa Asia en Barcelona con motivo de la publicación en nuestro país de su libro “La dependienta”. Participaron en el encuentro el cónsul general de Japón en Barcelona, Naohito Watanabe; el director de la Fundación Japón en España, Shoji Yoshida; David Navarro, director general de Casa Asia, y los editores Laia Salvat y Jordi Rourera.

Finalmente, el 21 de febrero en el Centro Casa Asia-Madrid tuvo lugar la conferencia “El Tennô: pasado, presente y futuro de la monarquía japonesa”. El investigador y experto en la Casa Imperial Japonesa Salvador Rodríguez Artacho ofreció un recorrido por la evolución de la Institución Imperial nipona, así como los nuevos retos a los que se enfrentará próximamente, cuando la abdicación de Akihito supondrá el final de la era Heisei y el inicio de una nueva cuyo nombre el país entero ansía conocer.

La conferencia, organizada junto con Fundación Japón, contó con el apoyo del Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Autónoma de Barcelona.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

28 marzo 2025

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al ...

Cultura

Cultura

Política

Política

Sociedad

Sociedad

Así es el Pabellón de España en Expo 2025 Osaka

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la actividad de España en la exposición mostrará al mundo la innovación, la creatividad y la sostenibilidad que caracterizan a nuestro país

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS