Corresponsales españoles en Asia analizan la profesión en Asiamedia

20 diciembre 2018

El seminario organizado por Casa Asia estudió el interés de los medios españoles por el continente asiático

Casa Asia, junto con el Colegio de Periodistas de Cataluña, Agencia EFE y el grupo de Investigación de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Barcelona, organizaron un seminario de corresponsales españoles en Asia que se celebró el 20 de diciembre en el auditorio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de Barcelona.

El seminario estuvo dirigido a estudiantes y periodistas, así como a profesionales con interés por la región Asia-Pacífico. Esta región, señala Casa Asia en su web, concentra hoy en día la mayor parte de la población y del comercio mundial, y es el principal escenario de la actualidad internacional.

Los corresponsales de los medios de comunicación en Asia, señala la institución, son testigos directos de esta realidad. “Nadie mejor que estos profesionales para relatar de primera mano los principales acontecimientos que tienen lugar en el mundo”.

El seminario se dividió en dos mesas redondas. La primera de ellas, titulada “La región Asia-Pacífico. ¿Qué interesa a los medios de comunicación españoles? El papel del corresponsal en el siglo XXI” tuvo como moderadora a Maribel Izcue, ex corresponsal de EFE en Manila, Delhi y Tokio. Participaron como ponentes los ex corresponsales en China Mararena Vidal (El País), Sara Romero (Antena 3) y Vicenç Sanclemente (TVE), así como el ex corresponsal de La Vanguardia en Asia Isidre Ambrós y Lluis Miguel Hurtado, corresponsal para El Mundo en Oriente Medio.

El título de la segunda mesa redonda fue “Cómo llegar a corresponsal en Asia: formación, aptitudes y consejos prácticos. El día a día de un corresponsal”. Su moderador fue Alfonso Bauluz, ex corresponsal en Asia de EFE, y contó con la intervención de Mavi Doñate, corresponsal de TVE en Asia; Pablo M. Díez, corresponsal de ABC en Asia; Sergi Vicente, ex corresponsal de Televisió de catalunya en China; Jordi Joan Baños, corresponsal de La Vanguardia en Turquía y anteriormente en India, y Adrián Foncillas, corresponsal de El Periódico de Catalunya en China.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

15 octubre 2025

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.