Actividades sobre Japón en Casa Asia

19 febrero 2016

Diferentes cursos este primer trimestre en las sedes de Madrid y Barcelona se centrarán en el arte y la historia del país asiático

Japón tuvo una especial relevancia en la programación de Casa Asia durante el primer trimestre de 2016. Las jornadas “Asia Oriental, perspectivas de investigación y de actualidad” se unen a diversos cursos sobre arte y cultura japoneses que tuvieron lugar a lo largo de estos meses. 

La Jornada sobre Asia Oriental se celebró el 19 de febrero en la sede de Casa Asia Barcelona con motivo del encuentro presencial intersemestral del Máster Universitario en Estudios de China y Japón de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Docentes y estudiantes del máster presentaron investigaciones y comentaron aspectos de actualidad en el estudio de China y Japón. 

Además, desde el 1 de febrero y hasta el 21 de marzo tuvo lugar todos los lunes por la tarde el curso “De Soseki a Murakami. Panorama de la literatura japonesa moderna”, impartido por el profesor Albert Nolla del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien hizo un repaso de los grandes movimientos y autores de la literatura japonesa moderna. 

La sede de Casa Asia de Madrid, por su parte, ofreció del 10 de febrero al 20 de abril el curso “Shodo y poesía japonesa: sentir y escribir el poema”. El objetivo del curso es la lectura, comprensión y experimentación del texto poético para tratar de plasmar el sentimiento del Haiku (peoema breve) mediante la escritura caligráfica. Impartió el curso Madoka Kubota, Sexto Dan de Shodo (caligrafía japonesa) en la Escuela de Shodo de Nara (Japón).

Finalmente, del 5 de febrero al 6 de marzo se celebró, también en Madrid, el curso “Nuestro arte asiático: la presencia de Asia en las colecciones españolas” con el objetivo de conocer el arte asiático que forma parte de nuestro patrimonio. Impartieron el curso diversos docentes del Grupo de Investigación Asia, constituido en 1994 con el propósito de cubrir el vacío existente en España en lo referente a estudios de arte y civilización de India y Asia Oriental.

Más información sobre todos estos cursos en la web de Casa Asia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

15 octubre 2025

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.