Conferencia de rectores de España y Japón en Salamanca

27 noviembre 2018

Representantes de cuarenta instituciones debatieron sobre aspectos relacionados con el intercambio académico

La Universidad de Salamanca acogió la Conferencia de rectores universitarios japoneses y españoles, en la que participaron representantes de 40 instituciones de ambos países con el objetivo de contribuir a seguir fomentando el intercambio académico.

El evento tuvo lugar en el marco de la celebración del octavo centenario de la Universidad salmantina y el 150 aniversario del establecimiento de relaciones entre España y Japón. Junto con la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018, los organizadores de la conferencia fueron la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio y la Embajada de Japón en España.

El acto de inauguración corrió a cargo del rector de la USAL, Ricardo Rivero; el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami; el rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, Hirotaka Tateishi, y el subsecretario de la Asociación de Universidades de Japón, Kenki Kakuta.

A lo largo de la Conferencia los rectores abordaron aspectos relacionadas con las oportunidades actuales de internacionalización en el ámbito universitario y aquellas formas de trabajo que permitan optimizarlas. Así, se analizaron asuntos como los rankings de universidades, las necesidades de los estudiantes internacionales, la promoción de los intercambios o la adaptación lingüística de las clases para estimular el desarrollo de los estudiantes que continúan su formación en universidades extranjeras.

La Universidad de Salamanca tiene una notable afluencia de estudiantes japoneses, especialmente a partir de la década de los 80, cuando comenzó a suscribir convenios de colaboración con multitud de universidades niponas.

Además, en 1998 se fundó la Asociación Universidad de Salamanca en Japón para contribuir, junto a empresas, instituciones de enseñanza e investigación y organizaciones no gubernamentales, japonesas y españolas, al desarrollo de las actividades del Centro Cultural Hispano-Japonés (CCHJ), creado un año más tarde con el objetivo de favorecer y conocimiento y la cooperación entre Japón y España. Cerca de medio millar de estudiantes del país asiático, al igual que múltiples investigadores, acuden al CCHJ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

10 abril 2025

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020

LEER MÁS

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de ...

08 abril 2025

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destac...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de Tapices

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destacada carrera en el diseño textil

LEER MÁS

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y L...

08 abril 2025

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de may...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo

LEER MÁS