Exposición sobre el camino de Shikoku en Santiago de Compostela

14 agosto 2017

El Museo de las Peregrinaciones mostró algunos de los aspectos de la ruta de peregrinación más conocida de Japón

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago en Santiago de Compostela acogió hasta el 24 de septiembre la exposición “Camino de Shikoku”, ruta de peregrinación japonesa que se realiza en la isla del mismo nombre y que tiene una longitud de 1.400 kilómetros.

Este camino se originó como una forma de entrenamiento espiritual para ascetas y monjes budistas que viajaban a lo largo de la isla, meditando y orando en los lugares sagrados vinculados a la vida de Kobo Daishi (impulsor del budismo Shingon en Japón). Estos lugares conforman los 88 templos integrados en el Camino de Shikoku.

La exposición fue organizada por el Consejo para la Inscripción del Camino de Shikoku Henro como bien Patrimonio de la Humanidad junto con las prefecturas de Tokushima, Kochi, Ehime y Kagawa, con el apoyo de la Embajada de Japón en España, entre otras instituciones. 

La muestra incluyó piezas históricas e imágenes de la peregrinación en la actualidad. Entre los elementos más importantes destacaron los Nokyo-cho, documentos similares a las credenciales del Camino de Santiago, pertenecientes al Periodo Edo (1603-1868). También los Osame-fuda (etiquetas) depositados en los templos por los peregrinos, con sus datos personales y sus deseos.

El año pasado se celebró en León el hermanamiento entre el Camino de Shikoku y el camino de Santiago a su paso por la capital castellana en un acto en el que participó el Ministro de la Embajada de Japón en España, Kenji Hirata.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia ...

18 agosto 2025

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia del embajador de Japón

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra en la localidad sevillana

LEER MÁS

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

13 agosto 2025

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el nivel inicial hasta el avanzado

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS