Octubre de 2013 marcó el comienzo del Año de España
en Japón, iniciativa que se sumó a otros proyectos de similar formato
como fueron el Año de España en China (2007) o el Año de España en Rusia (2011).

La idea
de celebrar un Año de España en Japón surgió de la reunión bilateral de jefes
de gobierno celebrada en Tokio en septiembre de 2010, y fue inmediatamente correspondida
con el anuncio por parte japonesa de hacerlo coincidir con la celebración de un
Año de Japón en España. De este modo, entre 2013 y 2014 ambos países
programarán en el territorio del otro un compendio de actividades y proyectos
que conformarán el Año Dual España-Japón. La fecha coincidió con el
cuadrigentésimo aniversario de la Embajada Keicho, primera misión diplomática
japonesa enviada a España, añadiendo así un importante valor simbólico al Año.
Por parte española se designó al diplomático
Eduardo Aznar como embajador en misión especial para el Año de España en Japón. Su labor consistió en coordinar las distintas actividades que llevaron a cabo desde
los diferentes ministerios y organismos públicos y en impulsar la colaboración
privada en esta iniciativa. La labor de proyección se encauzó en torno a tres
ejes (económico y tecnológico, cultural y sociedad civil). Con ello se persigue explorar nuevos ámbitos de cooperación al tiempo que se reforzaron los ya existentes, además de impulsar la marca España en el país nipón.
La Fundación Consejo España Japón, por su parte, enmarcó la XVI edición del Foro España-Japón en el contexto de este importante proyecto que contó con la presidencia honorífica del príncipe de Asturias y el príncipe heredero de Japón.
El calendario de actividades alcanzó hasta julio del año 2014.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos
28 enero 2025
4 min de lectura
Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org
Sociedades civiles
Oferta de empleo: responsable de Administración y Eventos
Envía tu candidatura a rrhh@spain-china-foundation.org
LEER MÁS

El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación
17 diciembre 2024
La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio
Sociedades civiles
El bailaor japonés Shoji Kojima, galardonado por la Fundación
La Fundación reconoce al histórico bailaor flamenco en la 11ª edición de su Premio
LEER MÁS

La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el...
12 diciembre 2024
El Patronato celebra su última Junta General de 2024
Sociedades civiles
La Fundación aprueba su Plan de Actuación para 2025 con la vista en el 25º Foro
El Patronato celebra su última Junta General de 2024
LEER MÁS