
"Habitación roja con figura", de Juan Navarro Baldeweg.
LA FUNDACIÓN JUAN MARCH ANALIZA LA INFLUENCIA ASIÁTICA EN EL ARTE ESPAÑOL
“El principio Asia” muestra más de 300 obras desde mediados del siglo XX hasta hoy
08.03.2018
Fernando Zóbel (1924-1984) fue un pintor español de origen filipino apasionado por el arte y la cultura asiáticas. Desde su establecimiento en España se convirtió en un enlace entre el arte asiático y la abstracción española de los años 50.
La exposición de la Fundación Juan March “El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017)” analizó la influencia de las culturas de estos tres países asiáticos en el arte español de la segunda mitad del siglo XX. Una influencia que, pese a ser un hecho comúnmente aceptado, no había tenido hasta ahora un proyecto expositivo dedicado a presentarlo.
“El principio Asia” expuso creaciones de más de 60 artistas que han desarrollado su trayectoria en España y cuya obra está vinculada de algún modo con la cultura asiática. Constaba de más de 300 piezas, asiáticas y occidentales, de disciplinas tan diversas como pintura, escultura, fotografía y arte conceptual. Es el resultado de un proyecto de investigación iniciado por la Fundación Juan March en 2013, que contó también con un portal de contenidos en la web de la Fundación y una programación paralela de documentales.
La muestra se pudo visitar en la sede de la Fundación Juan March en Madrid desde el 8 de marzo hasta el 24 de junio. Paralelamente, los días 7, 14 y 21 de marzo se celebró el ciclo de música “Oriente y la música occidental”, que repasa las relaciones de influencia mutua y de recreación imaginada entre ambas culturas musicales, desde la época barroca hasta la contemporánea.
SI NO PUDISTE ASISTIR AL WEBINAR “INVESTIGAR EN JAPÓN: EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES”, LO PUEDES VER AHORA EN DIFERIDO
11.11.2020
Un encuentro imprescindible para aquellos que se planteen Japón como destino científico
EN JAPÓN LA SOCIEDAD ES MUY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA
09.11.2020
Fayna García, bioquímica, nos cuenta en esta entrevista las ventajas que ofrece Japón para los investigadores
CURSO “CROSSCULTURAL BUSINESS: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE CHINA, COREA Y JAPÓN"
22.01.2021
Tres expertos analizan para Casa Asia las diferencias y similitudes entre los países asiáticos más atractivos para empresas y emprendedores
Archivos
RT @Consul_JPN_BCN: 🔬 La farmacéutica de Barcelona @Neuraxpharm_ES anuncia el lanzamiento en #Japón de su tratamiento para la epilepsia. 📍…
22.01.2021
RT @IcexJapon: @everis , filial de la empresa japonesa #NTT, alcanza un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (#AWS)…
22.01.2021
RT @IcexJapon: La @uniovi_info ha firmado un acuerdo con @shimadzuAN, @Total y la @universite_uppa (Francia) para la investigación de #bioc…
22.01.2021
RT @IcexJapon: Las exportaciones japonesas registran una subida del 2,0% en diciembre de 2020, comenzando una tendencia creciente por prime…
22.01.2021
RT @IcexJapon: España y Japón, dos de los países con mayor esperanza de vida del mundo, aparecen en el top 3 de países con usuarios más dep…
22.01.2021