
EL FORO DE LA FCEJ SE CENTRA EN LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL TSUNAMI
Las distintas sesiones del Foro se centraron en aspectos relacionados con la actualidad del país asiático, como su futuro modelo energético, la reconstrucción y planificación urbana de las áreas afectadas por el terremoto o el papel de la innovación en su sociedad futura.
La delegación española participante en el XIV Foro tuvo la oportunidad de comprobar los devastadores efectos del tsunami de marzo de 2011 visitando una de las áreas más afectadas en la prefectura de Miyagi, la zona costera de Ishinomaki y el distrito de Watano. Guiados por el co-presidente del Comité de Europa de la Patronal Nippon Keidanren, Shinichi Yokoyama y las autoridades locales, los participantes españoles estuvieron representados por el presidente de la FCEJ, Josep Piqué, el embajador de España en Japón, Miguel Angel Navarro, el director general de Relaciones Económicas Internacionales, José Eugenio Salarich y un nutrido grupo de académicos, empresarios y expertos en nuestras relaciones bilaterales.
El Foro tuvo como sede en esta edición la Mediateca de Sendai, una de las más emblemáticas obras del reputado arquitecto Toyo Ito, quien participó en un almuerzo durante el evento y tuvo ocasión de dirigirse a los participantes. Originario de Sendai, Ito detalló a la audiencia su implicación en las labores de reconstrucción y evaluación de edificios afectados por el terremoto, y trasladó a la delegación española su cariño y vinculación con España, y con la ciudad de Barcelona. La Mediateca diseñada por Toyo Ito fue elegida sede del Foro, tras haber sobrevivido prácticamente intacta al terremoto y haberse convertido en un símbolo de fortaleza y recuperación para la zona.