
LA SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO VISITA JAPÓN
Expuso las iniciativas puestas en marcha tras la entrada en vigor del Acuerdo entre la UE y el país asiático
03.08.2019
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, realizó un viaje oficial a Japón durante el cual mantuvo encuentros con representantes del Gobierno del país, así como con empresarios españoles.
Xiana Méndez se reunió con los viceministros japoneses de Agricultura y de Economía, Comercio e Industria, con los cuales departió sobre las oportunidades de negocio que se abren tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón el pasado 1 de febrero, así como las posibilidades de cooperación de empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos en terceros mercados. También trasladó el interés de empresas españolas en exportar más productos agroalimentarios a Japón.
La secretaria de Estado de Comercio visitó asimismo la feria Foodex Japan 2019, celebrada entre el 5 y el 8 de marzo y que contó, por vigésima ocasión, con un pabellón oficial de España organizado por ICEX España Exportación e Inversiones. La feria contó este año con la participación de 121 empresas españolas del sector de alimentación y vino.
Además, Xiana Méndez mantuvo sendos encuentros con inversores japoneses y representantes de empresas españolas en el país. Con los primeros destacó las fortalezas de España como destino para las inversiones del país asiático. Japón es actualmente el duodécimo inversor en España, con un montante cercano a los 6.000 millones de euros.
De las empresas españolas en el país, la secretaria de Estado de Comercio destacó su profesionalidad, creatividad y calidad de sus productos y servicios en un mercado tan competitivo como el japonés.
Comercio bilateral España-Japón
Según la Secretaría de Estado de Comercio, durante los últimos años las exportaciones españolas a Japón han experimentado un crecimiento sostenido. España es el sexto proveedor de la Unión Europea al país asiático, con un valor de exportaciones de 2.527 millones de euros en 2018 (un 3,3% más con respecto al año anterior).
Japón, por su parte, exportó a España mercancías por valor de 4.132 millones de euros el año pasado (un 5,2% más que en 2017). Automóviles, maquinaria mecánica y aparatos y material eléctrico abarcan casi el 80% de las exportaciones de Japón hacia España.
SI NO PUDISTE ASISTIR AL WEBINAR “INVESTIGAR EN JAPÓN: EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES”, LO PUEDES VER AHORA EN DIFERIDO
11.11.2020
Un encuentro imprescindible para aquellos que se planteen Japón como destino científico
EN JAPÓN LA SOCIEDAD ES MUY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA
11.09.2020
Fayna García, bioquímica, nos cuenta en esta entrevista las ventajas que ofrece Japón para los investigadores
CURSO “CROSSCULTURAL BUSINESS: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE CHINA, COREA Y JAPÓN"
01.22.2021
Tres expertos analizan para Casa Asia las diferencias y similitudes entre los países asiáticos más atractivos para empresas y emprendedores
Archives
📣📣 Abierto el plazo de solicitudes para el Programa #Vulcanus #UE-#Japón 10 de enero 🔛 10 de febrero… https://t.co/DQ8NNvgjkK
01.21.2021
RT @EUJapanCentre: 5 days left to register! Learn about EU-Japan EPA opportunities covering wines, spirits and beers during the EPA webinar…
01.21.2021
RT @IcexJapon: Más de 90 empresas japonesas, como #Sony, #Panasonic, #Nissan o #Toshiba, instan al gobierno nipón a duplicar su objetivo en…
01.21.2021
RT @CasaAsia: La diversidad de género y orientación sexual en #Asia y su influencia en ámbitos como el lenguaje, el arte o la religión. L…
01.21.2021
RT @Fujitsu_ES: ¡Buenas noticias! @Fujitsu_ES consigue la máxima acreditación del Esquema Nacional de Seguridad para su Centro de Operacion…
01.21.2021