
EL CERVANTES DE TOKIO SERÁ LA CASA DE ESPAÑA DURANTE LAS OLIMPIADAS
El Comité Olímpico y el Instituto firman un acuerdo que podría extenderse a otros eventos internacionales
02.24.2020
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, firmaron un convenio por el que la sede del Cervantes de Tokio será la Casa de España durante los Juegos Olímpicos del verano.
Según señalaron ambos durante el acto de firma del acuerdo, esta línea de colaboración para “unir deporte y cultura” podrá ampliarse a otras citas olímpicas o deportivas en el exterior.
Así, durante la celebración de los XXXII Juegos Olímpicos, que se celebrarán entre julio y agosto en la capital de Japón, el Cervantes de Tokio cederá diversas dependencias de su centro al COE para que desarrolle actividades con federaciones, reuniones con deportistas, presentaciones y ruedas de prensa, actos culturales, etcétera. El Cervantes de Tokio será el punto de encuentro y de referencia para toda la representación española, que encabezarán Su Majestad el Rey y algunos miembros del Gobierno.
Luis García Montero señaló que el Instituto Cervantes “desea contribuir a que la presencia de España en los próximos Juegos Olímpicos sea un verdadero éxito” y destacó el vínculo entre cultura, idioma y deporte: muchos estudiantes del Cervantes en todo el mundo se interesan por España y su idioma a través de los éxitos del deporte español.
El presidente del COE, a su vez, indicó que convertir el Cervantes de Tokio y la Casa de España “es un grandísimo honor que agradecemos” y sugirió ampliar este tipo de acuerdos a otras grandes competiciones deportivas internacionales.
SI NO PUDISTE ASISTIR AL WEBINAR “INVESTIGAR EN JAPÓN: EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES”, LO PUEDES VER AHORA EN DIFERIDO
11.11.2020
Un encuentro imprescindible para aquellos que se planteen Japón como destino científico
EN JAPÓN LA SOCIEDAD ES MUY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA
11.09.2020
Fayna García, bioquímica, nos cuenta en esta entrevista las ventajas que ofrece Japón para los investigadores
CURSO “CROSSCULTURAL BUSINESS: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE CHINA, COREA Y JAPÓN"
01.22.2021
Tres expertos analizan para Casa Asia las diferencias y similitudes entre los países asiáticos más atractivos para empresas y emprendedores
Archives
RT @AranchaGlezLaya: Diálogo entre Ministros de Asuntos Exteriores 🇪🇺 🇯🇵 impulso conjunto del multilateralismo, conectividad, acción climát…
01.25.2021
RT @EmbEspJapon: 20世紀を代表する画家のひとりでシュールレアリスムの奇才と呼ばれた🇪🇸画家サルバドール・ダリと、彼に影響を受けた🇯🇵前衛画家たちの作品を集めた企画展「ショック・オブ・ダリ― サルバドール・ダリと日本の前衛」が三重県立美術館で開催中。3月28日(…
01.25.2021
RT @IcexJapon: La @ComunidadMadrid firma con @fujitsu un contrato de 3 años prorrogable para crear un modelo de gestión automatizado y cibe…
01.25.2021
RT @IcexJapon: La cadena de #diseñojaponés @MinisoOfficial inauguró el pasado viernes una tienda en Santiago de Compostela. La marca, de pr…
01.25.2021
RT @CasaAsia: ¿Cuáles son las ventajas y los retos para Japón en el uso intensivo de los datos en la Sociedad 5.0? Esta 2ª conferencia on…
01.25.2021