
Fotografía: USAL
CONFERENCIA DE RECTORES DE ESPAÑA Y JAPÓN EN SALAMANCA
Representantes de cuarenta instituciones debatieron sobre aspectos relacionados con el intercambio académico
11.27.2018
La Universidad de Salamanca acogió la Conferencia de rectores universitarios japoneses y españoles, en la que participaron representantes de 40 instituciones de ambos países con el objetivo de contribuir a seguir fomentando el intercambio académico.
El evento tuvo lugar en el marco de la celebración del octavo centenario de la Universidad salmantina y el 150 aniversario del establecimiento de relaciones entre España y Japón. Junto con la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018, los organizadores de la conferencia fueron la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio y la Embajada de Japón en España.
El acto de inauguración corrió a cargo del rector de la USAL, Ricardo Rivero; el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami; el rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, Hirotaka Tateishi, y el subsecretario de la Asociación de Universidades de Japón, Kenki Kakuta.
A lo largo de la Conferencia los rectores abordaron aspectos relacionadas con las oportunidades actuales de internacionalización en el ámbito universitario y aquellas formas de trabajo que permitan optimizarlas. Así, se analizaron asuntos como los rankings de universidades, las necesidades de los estudiantes internacionales, la promoción de los intercambios o la adaptación lingüística de las clases para estimular el desarrollo de los estudiantes que continúan su formación en universidades extranjeras.
La Universidad de Salamanca tiene una notable afluencia de estudiantes japoneses, especialmente a partir de la década de los 80, cuando comenzó a suscribir convenios de colaboración con multitud de universidades niponas.
Además, en 1998 se fundó la Asociación Universidad de Salamanca en Japón para contribuir, junto a empresas, instituciones de enseñanza e investigación y organizaciones no gubernamentales, japonesas y españolas, al desarrollo de las actividades del Centro Cultural Hispano-Japonés (CCHJ), creado un año más tarde con el objetivo de favorecer y conocimiento y la cooperación entre Japón y España. Cerca de medio millar de estudiantes del país asiático, al igual que múltiples investigadores, acuden al CCHJ.
ESPAÑA Y JAPÓN CELEBRAN CONSULTAS POLÍTICAS BILATERALES
11.27.2019
Las primeras consultas de la Era Reiwa se celebraron en el marco del Foro España Japón
LAS FARMACÉUTICAS JAPONESAS VISITAN ESPAÑA
11.26.2019
Empresarios del sector participan en una misión comercial de ICEX en Madrid y Granada
EL EMBAJADOR DE JAPÓN VISITA CORIA DEL RÍO
11.21.2019
Se trata de su primer viaje institucional desde que asumió el cargo este mismo mes
Archives
RT @MAECgob: ¡Arranca hoy en #Madrid el #ASEMfest, el festival de #música, #danza y #arte para conectar #Europa y #Asia! 🌍🌏 🔎 Consulta el…
12.11.2019
RT @Asiateca: Este sábado comienza en @Cinemes_Girona el ciclo "El último cine japonés", organizado por @CasaAsia y @fundacionjapon https:/…
12.11.2019
RT @IcexJapon: Japón lanza un programa de estímulos por valor de 110.000 millones de euros. Abe busca proteger a la economía nipona en un m…
12.11.2019
16 de diciembre: Jornada de Innovación Abierta Asahi 2019: la farmacéutica de #Japón, con apoyo de @ICEX_, busca al… https://t.co/tZEM7Cr6iY
12.11.2019
Las farmacéuticas de #Japón visitan España: empresarios del sector participan en una misión comercial de @ICEX_ en… https://t.co/3lT2SNafu0
12.11.2019