
Fotografía: Ayuntamiento de Granada
GRANADA IMPULSA SU CANDIDATURA PARA EL ACELERADOR DE PARTÍCULAS
El alcalde y miembros del Gobierno regional y nacional reciben al embajador Masashi Mizukami
23.11.2018
El alcalde de la ciudad de Granada, Francisco Cuenca, y el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, celebraron un encuentro institucional en el que el edil granadino defendió “la necesidad de establecer una alianza entre el Gobierno de España y el de Japón para que el acelerador de partículas se desarrolle en Granada”.
Participaron en el encuentro la delegada del Gobierno andaluz, Sandra García; el presidente de la Diputación, José Entrena; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro; y el secretario de la Confederación Granadina de Empresarios, Luis Aribayos.
Francisco Cuenca señaló que Granada es “una ciudad de estudios que propicia el desarrollo científico y tecnológico en materia de investigación, y eso genera y atrae inversiones en las que la industria japonesa también puede estar interesada”. Recordó, asimismo, que Europa ya mostró su disposición para que la ciudad sea sede del acelerador de partículas y su deseo de “que Japón conozca nuestra potencialidad desde el punto de vista científico, donde ahora mismo Granada es la primera en Europa en Inteligencia Artificial o Informática Aplicada”.
El embajador japonés pudo conocer una muestra de tecnología desarrollada en el Instituto de Astrofísica de Granada utilizada en misiones a Marte o en la que se está organizando al sol.
La delegada de la Junta, Sandra García, destacó que empresas andaluzas han salido ya al mercado japonés con el apoyo de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. José Entrena, presidente de la Diputación, señaló a su vez la importancia del turismo: más de 67.000 japoneses visitaron la provincia en el último año. Un tipo de turismo “muy exigente” que “se interesa por el turismo de naturaleza y el turismo de experiencia, en el que Granada destaca en el conjunto de España”.
El futuro acelerador de partículas IFMIF-DONES, liderado por la Unión Europea y Japón, forma parte de un ambicioso proyecto energético dirigido al desarrollo y construcción de un reactor experimental de fusión para el año 2025.
HORIZONTES ESPAÑA-JAPÓN, UNA NUEVA VÍA DE CONOCIMIENTO
22.10.2018
La Fundación organizó este programa para reforzar la imagen de España en Japón y mostrar nuestra realidad socio-económica actual. Consulta aquí el Resumen Ejecutivo
TECNOLOGÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA EN JAPÓN CON TALENTO J
27.11.2018
Descubrimos por qué Japón es uno de los mayores centros tecnológicos del mundo y que oportunidades existen para jóvenes españoles
FEBRERO CON ACENTO JAPONÉS EN CASA ASIA
15.02.2019
Las sedes de Barcelona y Madrid organizan diversos actos, encuentros y conferencias con el país como protagonista
Archivos
#PatronoFCEJ | La multinacional española Inditex (@ZARA ) fue incluida entre las cien empresas más sostenibles del… https://t.co/ms4wzik88j
15.02.2019
El sector #alimentación pone el foco en #Japón, que se sitúa como tercer país de destino de las exportaciones españ… https://t.co/CXwXy9LoCw
15.02.2019
RT @JapanEmb_Spain: La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE ofrece un concierto con piezas de Bizet y Berlioz en el Teatro Monumental bajo la bat…
15.02.2019
RT @JapanEmb_Spain: X Asamblea General y Seminario de la Asociación de Profesores de #Japonés en España https://t.co/R9El58p80w @ESJAPONcom…
15.02.2019
La noticia sobre la nueva convocatoria del programa Working Holiday fue #LoMásLeído en nuestra web en enero… https://t.co/Lib52TRfU3
15.02.2019
RT @investinmadrid: Takeda elige Madrid para la producción de células madre. #biotech https://t.co/eNrHITzTSd
15.02.2019
El presidente de la Fundación Consejo, @joseppiquecamps, presentó a #Japón, país invitado en @ForoTransfiere, Foro… https://t.co/sy5hK3WMM8
14.02.2019